MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ANT y Finagro lanzaron un convenio para financiar proyectos productivos de campesinos y organizaciones asociativas a través del programa Sembrando Vida
La Agencia Nacional de Tierras y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario anuncian una estrategia para apoyar a campesinos y asociaciones con cofinanciación y también créditos con tasas subsidiadas.
La ANT y Finagro lanzaron un convenio para financiar proyectos productivos de campesinos y organizaciones asociativas a través del programa Sembrando Vida, la ANT cofinanciará hasta 70% de iniciativas productivas con una inversión $200.000 millones. Con el porcentaje que resta, los beneficiarios podrán acceder a créditos en condiciones Finagro con tasas subsidiadas, respaldados por el Fondo Agropecuario de Garantías, que servirá como fiador.
“La tierra es para quien la trabaja y este convenio permitirá que la entrega de predios de la Reforma Agraria vaya acompañada de proyectos productivos sostenibles con acceso a financiamiento barato”. Afirmó Alexandra Restrepo García, presidenta de Finagro.
“Este programa representa una inversión histórica de $200.000 millones. La ANT cubrirá hasta el 70% de los proyectos menores a $1.000 millones, mientras que el porcentaje restante se financiará con crédito mediante los instrumentos de Finagro y el Banco Agrario”, explicó Felipe Harman, director de la ANT.
Este programa busca garantizar el acceso al crédito sin necesidad de respaldos patrimoniales propios, facilitando el desarrollo de proyectos agrícolas y fortaleciendo la economía rural en el territorio nacional.
Fasecolda, el gremio del sector, dijo que las inundaciones de 2024 en Cali fueron “la mayor siniestralidad”. recomiendan proteger sus bienes con la mirada en el largo plazo
Entre 2020 y 2024 el uso de billeteras digitales en el país creció 120% y hoy en día se realizan más de 40 millones de transacciones cada mes
El top cinco lo completa Citibank ($125.961 millones), Banco de Occidente ($92.448 millones) y Banco GNB Sudameris ($43.419 millones)