MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los factores clave de la calificación, Fitch mencionó la constitución de reservas que superan el promedio del mercado
Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de AXA Colpatria en ‘AA(col)’ y mantuvo la Perspectiva Positiva.
La afirmación de la calificación y la perspectiva positiva se sustentan en la mejora continua de los resultados técnicos de la aseguradora, basados en políticas fuertes de suscripción y de constitución de reservas que superan al promedio del mercado.
La firma indicó que la posibilidad de un alza en la calificación dependerá de la evolución y consolidación del desempeño técnico en relación con su nueva estrategia, que implicó un crecimiento importante en el seguro obligatorio de accidentes de tránsito, Soat. Esto se reflejaría en un fortalecimiento patrimonial, lo que reduciría sus indicadores de apalancamiento.
La calificación también considera una diversificación del negocio adecuada. La calidad del portafolio de inversiones es alta y los indicadores de liquidez son holgados. Asimismo, la calificación de AXA Colpatria considera el beneficio parcial de su propietario último, AXA S.A. y el compromiso de los accionistas reflejado en capitalizaciones realizadas en años anteriores.
Entre los factores clave de la calificación, Fitch mencionó mejoras en rentabilidad y políticas de constitución de reservas Conservadoras: "A diciembre de 2024, el índice combinado mostró una ligera mejora al situarse en 101,6% frente a 102.9% en diciembre de 2023, a pesar de que la siniestralidad neta pasó a 58,9% desde 52,7%, afectada por una concentración mayor en Soat dada la siniestralidad característica de este ramo".
"Esta dinámica también se vio influenciada por una constitución de reservas mayor frente al promedio del mercado. El índice combinado se benefició del crecimiento importante en primas, lo que mejoró el índice de eficiencia. Lo anterior acompañado de un comportamiento muy positivo en los resultados financieros del portafolio de inversiones que en conjunto aumentó la utilidad neta hasta $76.857 millones (diciembre 2023: 67%)", subrayó la firma.
Sobre los factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/baja:
Sobre los factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/alta:
La asamblea de accionistas aprobó distribución de utilidades con un dividendo de $354 por acción y Junta Directiva quedó reelegida por dos años
Hoy en día el acceso a productos financieros formales aún es un desafío para la población femenina, según el informe, 28% de las colombianas no tiene productos de ahorro y 69% no accede a crédito formal
Al cierre de las negociaciones se registró un precio mínimo de $4.096,60 y un máximo de $4.129. Se realizaron 1.725 transacciones