.
María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia
BANCOS

Fundación Grupo Bancolombia abrió convocatoria ´rumBo´ para impulsar la educación

lunes, 27 de mayo de 2024

María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia dijo que "este modelo ya tiene cerca de 1.600 beneficiarios en los 32 departamentos del país, y alrededor de 1.180 egresados "

Foto: Bancolombia

Podrán participar personas desde los 16 y hasta los 35 años de los municipios priorizados en Antioquia, Boyacá, Casanare y otros siete departamentos

Hasta el 17 de junio hay tiempo para que personas entre los 16 y los 35 años hagan parte del programa “rumBo: fondo de educación”, que busca facilitar el acceso y permanencia de los jóvenes rurales en programas académicos con impacto en municipios priorizados de Antioquia, Boyacá, Casanare, Córdoba, Huila, Meta, Nariño, Santander, Sucre, Tolima y Vichada.

Se trata de un fondo de inversión al que los beneficiarios acceden para financiar sus estudios luego del colegio, y gracias al cual podrán obtener los recursos para estudiar en las universidades y otras instituciones de formación aliadas.

En esta metodología, rumBo se encarga de pagar los costos de matrícula de la carrera elegida por el beneficiario, que adicionalmente puede acceder a una manutención de hasta $2,8 millones semestrales para cubrir los gastos que generan los estudios.

“Este modelo ya tiene cerca de 1.600 beneficiarios en los 32 departamentos del país, y alrededor de 1.180 egresados. Se trata de jóvenes que entendieron este mecanismo solidario y que le apostaron a formarse, al tiempo que con sus aportes mensuales invirtieron en la educación de otras personas”, explica María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/06/2024 Moody’s cambió perspectiva en los depósitos a largo plazo de bancos colombianos

En el informe aseguraron que este cambio se debe a la revisión negativa de la perspectiva de la calificación crediticia soberana de Colombia

Contenido patrocinado 28/06/2024 Así se transforma la economía colombiana impulsada por el uso de criptomonedas

El año pasado, el volumen de negociaciones de criptomonedas en Colombia superó los $800.000 millones hasta diciembre

Contenido Patrocinado 27/06/2024 UNI2 Microcrédito celebra sus primeros 10 años apoyando a pequeños empresarios

Durante sus 10 años, la empresa ha beneficiado a más de 50.000 clientes, posicionándose como un socio clave para el crecimiento de los microempresarios