MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ahorro total se ubicó en $254,5 billones, $23,3 billones más que en mayo de 2018
De acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera, en 12 meses a mayo, las ganancias del ahorro de los afiliados a los fondos de pensiones llegaron a $16,3 billones, 14,4% más que los rendimientos registrados en 2018, cuando se llegó a $14,3 billones.
“Al mirar el dato del ahorro total, vemos un total de $254,5 billones, esto es un monto superior en más de $23 billones al total que se registró a mayo de 2018, explicado en su mayoría por los rendimientos de las inversiones realizadas”, explicó Santiago Montenegro Trujillo, presiente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía (Asofondos).
A pesar de que mayo fue un mes de volatilidades en los mercados, los primeros meses de este año permiten mostrar crecimientos positivos en el ahorro de los trabajadores afiliados a los fondos de pensiones.
Entre mayo de 2018 y mayo de este año, a los fondos privados llegaron más de 803.000 nuevos afiliados, que en total ascienden a 15,9 millones. La edad promedio de estos afiliados es de 35 años, y ocho de 10 ganan entre uno y dos salarios mínimos.
La decisión del aumento de la Opep+ frente a la producción de crudo hizo que el precio del barril de crudo retroceda
Los inversionistas analizan un contexto global marcado por los planes arancelarios de Donald Trump y la reunión de la FED
De acuerdo con la Superfinanciera, el sector suma un total de $977 billones, un alza de casi 7,5% anual para el segundo mes del año. gobierno planteó nuevo uso de los recursos