MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gráfico LR
La popularidad de domicilios y entretenimiento creció, mientras tecnología y bares caen, reflejando cambios en consumo y en la inflación
El informe mas reciente de Davivienda, "Monitor del Gasto con Tarjetas" con datos hasta el 31 de enero de 2025, presentó un análisis detallado sobre el comportamiento del consumo en Colombia con pagos con tarjetas de crédito como de débito.
Este análisis es una herramienta clave para evaluar la evolución del gasto de los hogares y el desempeño de la economía, la participación en el monto por tipo de tarjeta en los últimos meses es de: 39,5% para tarjetas de crédito y 60,5% para tarjetas de débito.
Según el informe, el gasto con tarjetas en enero de 2025 creció un 3,3% en términos nominales respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, al ajustarlo por inflación, el gasto real cayó un 1,8%, aunque con una menor contracción que en diciembre de 2024, cuando la disminución fue del 3,0%. mensualmente, comparando enero de 2025 con diciembre de 2024, el gasto nominal aumentó un 1,9%, pero en términos reales presentó una caída del 0,9%, lo que marca el fin de cinco meses consecutivos de crecimiento.
Los sectores con mayor crecimiento fueron los servicios de domicilios, el entretenimiento, la recreación, los enseres del hogar y la remodelación. Este incremento se debe al aumento en la demanda de actividades fuera del hogar, la popularidad de las plataformas de entrega de alimentos y una mejor inversión en las viviendas.
Por otro lado, los sectores con mayores caídas en el gasto real fueron tecnología, telecomunicaciones, servicios públicos, bares y discotecas, todos con reducciones de dos dígitos. La disminución en la compra de dispositivos electrónicos y la menor facturación en servicios públicos reflejan un ajuste en el consumo de los hogares.
En materia de utilidad neta separada la entidad bancaria alcanzó una cifra de $1,1 billones que representó un crecimiento de 10,1%.
El producto tendrá una expectativa de retorno de 6% E.A. La tecnológica ya cuenta con más de 300.000 usuarios activos en el país
A la fecha, ninguna de estas iniciativas tecnológicas ha acreditado los requisitos exigidos para obtener el Certificado de Operación Temporal. COT