BOLSAS

Global66 lanza billetera multimoneda para ofrecer servicios financieros a empresas

sábado, 8 de octubre de 2022

A partir de octubre los empresarios tendrán la posibilidad de contar con una plataforma que para organizar sus finanzas sin costo de apertura

La fintech que permite realizar transferencias entre países saca su billetera para empresas, dentro de las ventajas que trae para los empresarios está cubrirse ante la fluctuación de las monedas, convertir su dinero a diferentes divisas, y expandir y consolidar sus operaciones a otros países.

A partir de octubre los empresarios tendrán la posibilidad de contar con una plataforma que cuenta con la infraestructura regulatoria para organizar sus finanzas, sin asumir costos de apertura o mantenimiento, eliminando toda la fricción y simplificando el proceso de pagos.

Esta modalidad nació en Foro Económico Mundial y denominó como Gig Economy, y funciona de forma en que los empleos que se realizan desde diferentes partes, gracias a la virtualidad logran seguir desempeñando sus funciones desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de estar en un lugar físico puntual y se espera que Economy ha generado transacciones por más de US$300 billones en 2021 y se espera que para 2023 aumente en más de 30%.

“Nuestro objetivo es brindar una solución que conecte globalmente a las empresas y facilitar el acceso a herramientas financieras de calidad, y ahora gracias a nuestra Billetera Multimoneda eso es posible. Le apostamos a la inclusión financiera y al progreso de los empresarios, reconociendo las brechas que han tenido que atravesar durante años con el sistema tradicional y en la actualidad con devaluación e inflación en la región. Trabajamos para ser la mejor oportunidad de millones de empresarios y de esta manera crecer ambos de la mano”, resaltó Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66.

Esta plataforma se convierte en una oportunidad para las empresas debido a las últimas alzas del dólar, pues el peso colombiano está entre las monedas que más se han devaluado en el año y esta permite reducir costos y ganar más terreno en el sector de servicios financieros.

MÁS DE FINANZAS

Seguros 12/04/2025

Durante la temporada de lluvias es clave conocer los seguros que pueden proteger su vivienda

Fasecolda, el gremio del sector, dijo que las inundaciones de 2024 en Cali fueron “la mayor siniestralidad”. recomiendan proteger sus bienes con la mirada en el largo plazo

Transacciones financieras presenciales
Educación 14/04/2025

Recomendaciones de Mibanco para impulsar educación financiera de los jóvenes

Entre las propuestas que contempla la enseñanza del ahorro, especialmente en la niñez y en la adolescencia, estableciendo metas financieras

Bolsas 14/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras bajan temores por guerra arancelaria de EE.UU.

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.250,00, lo que representó una caída de $88,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.338,36