MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bancóldex.
El monto máximo para pequeñas y medianas empresas será de $700 millones
El presidente de Bancoldex, Javier Díaz, confirmó que, en total, los recursos para esta línea de crédito especial será de $130.000 millones y contempla una reducción de intereses de 5 puntos porcentuales para cada solicitante.
Por ejemplo, si un crédito normal para una empresa es a una tasa de 14% y accede a través de este nuevo beneficio, bajará a 9%.
El monto máximo para las microempresas es de $200 millones y para las pequeñas y medianas es de $700 millones.
"Con este crédito final, el empresario logrará que le rebajen mínimo 5% al crédito. Si para una pyme le sale al 14%, bajo esta línea le saldría a 9% y eso es lo que estamos haciendo con los aliados financieros", dijo Díaz.
El funcionario explicó que las solicitudes se hacen a través de los intermediarios financieros (bancos) y la forma de certificar que se trata de un atentado por el paro para las empresas es con una solicitud y certificación de su contador o revisor fiscal explicando los daños específicos.
Por su parte, las microempresas deberán tener un aval y soporte del asesor comercial de cada entidad.
Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, dijo que con este respaldo financiero el Gobierno ratifica su compromiso con las Mipymes que vieron impactados sus negocios por los disturbios presentados en los últimos días.
"Confiamos en que las condiciones flexibles que estamos ofreciendo sean aprovechadas por los empresarios que fueron víctimas del vandalismo. Es un apoyo importante para impulsar su actividad en esta época decembrina”, recalcó el Ministro.
De aprobarse la integración entre ACH Colombia, redeban y Credibanco, nacería un jugador que suma más de 4.000 millones de operaciones. Expertos cuestionan la alianza
El acuerdo incluye cooperación en políticas públicas, educación financiera, sostenibilidad y digitalización, con el objetivo de dinamizar el ecosistema bursátil en América Latina
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, entregó más detalles sobre cómo se está preparando la entidad para recibir afiliados en el nuevo sistema