MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En materia de alivios crediticios, el grupo sumó $16 billones en cerca de 700.000 clientes de sus bancos
El Grupo Aval anunció que, al corte del 15 de abril, ha otorgado alivios financieros a más de 1,3 millones de sus clientes, que se han acogido a las distintas medidas adoptadas por la organización financiera por el estado de emergencia económica y social que decretó el Gobierno debido a la llegada de la pandemia del Covid-19.
La entidad mencionó que 628.366 colombianos (personas naturales y empresas) presentaron solicitudes para beneficios, como periodos de gracia, congelamiento de pagos de cuotas y reducciones de intereses por productos específicos, en créditos de consumo, vivienda, microcrédito y comercial por más de $16,2 billones.
Para la línea de crédito especial de Bancoldex destinada a empresas fueron 300 solicitudes por $68.000 millones.
Además, 77.000 pensionados que no estaban bancarizados ya abrieron una cuenta de ahorros para el retiro de sus mesadas en cajeros automáticos o corresponsales bancarios de la Red Aval.
Entre tanto, los clientes y usuarios de los bancos Aval (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y AV Villas) aumentaron el uso de los canales digitales del grupo hasta completar 2,5 millones de transacciones monetarias por $1,4 billones durante marzo.
Solamente las transacciones monetarias en banca móvil crecieron 48% con respecto al promedio de los meses anteriores, y el de AvalPay Center y los portales web, 20%.
De otro lado, en Centroamérica, en donde el Grupo Aval opera a través de su filial BAC Credomatic, entregó beneficios por US$2.600 millones, cifra que corresponde a las solicitudes de 306.083 clientes.
Finalmente, la organización recordó que todas las transferencias originadas desde su banca móvil o banca virtual, con destino a cualquier banco, no tendrán ningún costo mientras perdure la coyuntura.
De acuerdo con la Superfinanciera, el sector suma un total de $977 billones, un alza de casi 7,5% anual para el segundo mes del año. gobierno planteó nuevo uso de los recursos
El próximo holding financiero anunció este viernes a los nuevos integrantes de equipo directivo. Se espera la materialización del conglomerado en este semestre
Cada ADR no representa acciones reales de la compañía, sino el derecho a recibir una parte proporcional de los ingresos netos de US$3,33