BANCOS

Grupo Aval reporta utilidades por $2,91 billones en 2018, 48,4% más que en 2017

viernes, 15 de marzo de 2019

El total de cartera bruta creció 6.4% por crecimientos en la cartera de consumo y en la hipotecaria

Heidy Monterrosa Blanco

El Grupo Aval dio a conocer que el año pasado reportó utilidades por $2,91 billones, ganancias superiores en 48,8% a las de 2017, cuando se lograron $1,96 billones. Historicamente, son sus mejores resultados.

El total de cartera bruta creció 6,4% impulsado por un crecimiento de 10,1% en la cartera de consumo y de 15,1% en la cartera hipotecaria.

"A pesar de la disminución de 177 puntos básicos en la tasa de intervención del Banco Central (2018 vs 2017), nuestro margen neto de cartera disminuyó solo 22 puntos básicos y terminó de forma sólida en 6,71% para el año. El margen neto de intereses para el año fue de 5,67% comparado con 5,92% en 2017", se puede leer en el informe de resultados.

Cabe mencionar que los indicadores de cartera vencida a más de 30 y 90 días mejoraron al 31 de diciembre de 2018 en comparación con los trimestres anteriores del año. El indicador de cartera vencida a más de 30 días fue de 4,25% y el de 90 días fue 3,07%. Ambas cifras incluyen alrededor de 42 puntos básicos asociados a Electricaribe, que se encuentra completamente provisionada al cierre del año.

El Grupo también destacó que los sólidos resultados de las filiales no financieras de Corficolombiana se dieron principalmente por la empresa de transporte y distribución de gas Promigas, por el inicio de la construcción de tres concesiones viales. La entidad de Grupo Aval contribuyó a los resultados del año con $28 por acción y se espera que continúe siendo una fuente importante de ingresos en los próximos años.

Cabe mencionar que Banco de Bogotá y Banco Popular realizaron ventas de activos no productivos, que contribuyeron $254 a la utilidad neta atribuible. Así como todas las filiales tuvieron recuperaciones de impuestos (resultado de la reforma fiscal de 2018) que tuvieron un impacto en la utilidad neta atribuible de $62.

Documentos adjuntos

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 09/04/2025

Dólar alcanzó los $4.440 en la jornada, un máximo no visto desde diciembre de 2024

La negociación de la moneda estadounidense cerró este martes al alza en $4.388, lo que presentó un incremento de $13,47 frente a la TRM que estaba en $4.374,53

Precios del dólar y del petróleo hoy 10 de abril de 2025
Bolsas 10/04/2025

El dólar siguió con la tendencia bajista y cerró en $4.350,31, casi $67 por debajo de la tasa oficial

En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con la tendencia bajista del miércoles. Este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, lo que representó una disminución de $66,38

Precio del oro hoy 7 de abril de 2025
Bolsas 07/04/2025

Oro cotiza estable entre demanda de bancos centrales y propuestas de recorte de tasas

Vale recordar que el oro ha ganado más de 15% este año y alcanzó un máximo histórico de US$3.167,57 el jueves por los aranceles