MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alejandro Botero, vicepresidente de movilidad, leasing, renta y uso de Bancolombia
La solución tiene como objetivo ofrecer mayor agilidad a la hora de entregar la tarjeta de propiedad registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito, Runt
El negocio de leasing de Bancolombia y Renting Colombia, filiales del Grupo Bancolombia, anunciaron la implementación de una alternativa que le permite a sus clientes realizar traspasos de vehículos 100% digitales.
La solución tiene como objetivo ofrecer mayor agilidad a la hora de entregar la tarjeta de propiedad registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito, Runt, y hacer consulta en tiempo real del proceso. De esta manera se evitarán trámites que normalmente requieren de tiempo, documentos físicos y largas filas.
Alejandro Botero, vicepresidente de movilidad, leasing, renta y uso de Bancolombia, señaló que es para ellos un orgullo “liderar esta solución en el sector financiero porque nos permite acompañar a nuestros clientes aportándoles tranquilidad y facilidad. Esta novedad transforma la manera en la que se interactúa con los organismos de tránsito, brindando un significativo ahorro de tiempo y garantizando comodidad y seguridad”.
La tecnología es desarrollada en Flit, una plataforma de traspasos de vehículos en Medellín, Envigado, Sabaneta, Bello, Guarne y Caldas en Antioquia, así como Funza en Cundinamarca y La Dorada en Caldas. Próximamente se sumarán otras ciudades como Cali, Barranquilla y Cartagena, entre otras.
En septiembre y octubre de este año, el banco ha realizado cerca de 40 traspasos digitales de vehículos para finalización de operaciones de leasing. Por otro lado, Renting Colombia, a lo largo del año, ha llevado a cabo más de 7.000 traspasos de vehículos usados.
El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada a la baja en $4.274,58, lo que representó una caída de $23,73 frente a la TRM, certificada en $4.298,31