MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
La Superintendencia Financiera, a través de la Resolución 0356 del 28 de febrero de 2025, aprobó, en primer lugar, la fusión por absorción de la Sociedad Beneficiaria BC Panamá S.A.S
Bancolombia anunció que la Superintendencia Financiera de Colombia aprobó los cambios en su estructura societaria, permitiendo la consolidación de su nueva sociedad matriz, Grupo Cibest S.A.
La Superintendencia Financiera, a través de la Resolución 0356 del 28 de febrero de 2025, aprobó, en primer lugar, la fusión por absorción de la Sociedad Beneficiaria BC Panamá S.A.S. por parte de Bancolombia; la escisión parcial por absorción de Banca de Inversión Bancolombia S.A. Corporación Financiera en beneficio de Bancolombia, y la escisión parcial por absorción de Bancolombia en beneficio de Grupo Cibest.
Con estas aprobaciones regulatorias, Bancolombia ha dado un paso definitivo en la evolución de su estructura organizacional. Ahora, el siguiente hito será la Asamblea General de Accionistas, convocada para el 23 de abril de 2025, donde se someterán a votación los cambios propuestos.
Además, como parte de este proceso, Bancolombia presentó el Formulario F-4 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, SEC, con el objetivo de registrar las acciones de Grupo Cibest bajo la Ley de Valores de EE.UU.
Una vez aprobado, se enviará un prospecto final a los accionistas de Bancolombia en Estados Unidos.
Este movimiento refuerza la estrategia de Bancolombia para optimizar su estructura corporativa y consolidar su presencia en los mercados internacionales, asegurando un marco más eficiente. Detallaron que este cambio estructural busca fortalecer la posición de Bancolombia en el mercado financiero, mejorando su capacidad operativa y facilitando una mayor eficiencia en la gestión de sus negocios.
La creación del holding Grupo Cibest le permitirá a Bancolombia optimizar sus estrategias de inversión y expansión en la región, alineándose con los objetivos.
El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles
La entidad dijo que esta recepción de transferencias internacionales se puede recibir por medio de Visa Direct y Palla, través de Acciones y Valores, agente autorizado de Western Union
Durante 2024, Colombia registró importaciones desde China por más de US$14.700 millones, mientras que envió poco más de US$463,1 millones