MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Antes y ahora del Grupo Cibest y Bancolombia
El holding financiero comenzará a operar antes de junio de este año, de acuerdo con Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
Grupo Cibest, el nuevo holding financiero de la mano de Bancolombia, publicó en la página web de la Superintendencia Financiera un prospecto de inscripción para emitir acciones en la Bolsa de Valores de C Colombia, bvc.
El documento detalló que, al 31 de enero de 2025, la entidad "cuenta con capital autorizado de un millón de pesos moneda de curso legal colombiana ($1,000,000) correspondiente a dos mil (2000) acciones de valor nominal de quinientos pesos ($500) cada una", se lee en el documento.
.
De dicho capital autorizado, a la fecha del presente prospecto se encuentran suscritas y pagadas un total de 1.000 acciones ordinarias que representan 100% del total de títulos en circulación de la compañía, de acuerdo al documento técnico.
"Una vez perfeccionados los eventos corporativos subsecuentes descritos en el literal L del Capítulo 5 de la parte II del presente prospecto, el Emisor (Bancolombia) tendrá un aumento de capital autorizado para un total de 509.704.584 acciones ordinarias y 452.122.416 acciones preferenciales suscritas y pagadas", puntualizó el documento.
Vale resaltar que este lunes también se dio un paso importante para la conformación del Grupo Cibest, con el visto bueno de los inversores que tienen bonos de Bancolombia. "Esta decisión se tomó con el voto afirmativo de los tenedores que representan 87,85% del saldo las emisiones vigentes, y se convierte en un paso más dentro del proceso", se lee en el comunicado de prensa sobre la decisión.
Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas
En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali