MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución de la negociación de Nutresa en la BVC
La medida responde a la nueva etapa de Nutresa bajo el control del empresario caleño Jaime Gilinski, quien posee cerca del 85% de las acciones de la compañía
En una decisión clave para su estrategia financiera, la Junta Directiva de Grupo Nutresa recomendó a la Asamblea de Accionistas aprobar la readquisición de hasta 4.580.000 acciones, lo que equivale al 1% del total en circulación. La operación, que se realizaría a un precio de hasta $130.000 por acción, busca fortalecer la posición de la compañía en el mercado.
La medida responde a la nueva etapa de Nutresa bajo el control del empresario caleño Jaime Gilinski, quien posee cerca del 85% de las acciones de la compañía tras las OPA que consolidaron su participación mayoritaria. Hasta 2024, la empresa hacía parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), pero ahora forma parte del portafolio del caleño.
El anuncio se produce en un contexto de ventas a la baja para Nutresa. Al cierre del tercer trimestre de 2024, la compañía reportó ingresos consolidados de $13,5 billones, un 5,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. Este desempeño podría estar motivando estrategias como la readquisición de acciones, utilizadas frecuentemente para aumentar el valor por acción y generar confianza entre los inversionistas.
La Junta Directiva también propuso incrementar la Reserva para Readquisición de Acciones, con el fin de contar con los fondos necesarios para ejecutar la operación. Esta estrategia sugiere un enfoque de largo plazo por parte de la administración para fortalecer el valor de la empresa en el mercado de capitales.
A la espera de la Asamblea de Accionistas del próximo 17 de marzo de 2025, donde se tomará la decisión final, la iniciativa refleja la nueva dirección estratégica de Nutresa en su etapa post-GEA. El movimiento podría tener implicaciones en el comportamiento de la acción en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y en la percepción de los inversionistas sobre el futuro de la compañía.
Con este plan, Grupo Nutresa da señales de estabilidad y confianza en su estrategia financiera, en un momento clave de su transición como una de las empresas más importantes del sector de alimentos en Colombia y la región.
De acuerdo con la agencia Reuters, el crudo se dirige a tercera alza semanal consecutiva por presiones sobre Venezuela e Irán
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, entregó más detalles sobre la propuesta del Gobierno de una nueva reforma tributaria
Este nuevo servicio, permitirá a los usuarios pagar facturas del hogar como agua, electricidad, gas, telefonía y televisión sin la necesidad de contar con efectivo al momento de la transacción