BOLSAS

Grupo Sura alcanzó una utilidad por $441.587 millones en el primer trimestre del año

viernes, 13 de mayo de 2022

Los siniestros asociados a covid en este lapso fueron $164.441 millones frente a $416.621 millones del primer trimestre de 2021

Nathalia Morales Arévalo

El Grupo Sura presentó los resultados financieros del primer trimestre de 2022 y destacó ingresos operativos por $6,9 billones, así mismo, alcanzó una utilidad neta de $441.587 millones.

En los tres meses de mayores ingresos en la historia de la compañía, Sura explicó que este comportamiento se alcanzó por las primas emitidas de $1 billón y una mayor contribución de las asociadas en el método de participación.

"La utilidad neta refleja la recuperación en los negocios, creciendo $230,399 millones en la utilidad neta frente al primer trimestre del 2021, ubicándose en $441.587 millones. La utilidad neta controladora alcanza el mayor valor en los últimos doce meses llegando a $1,64 billones, con $429.271 millones para el trimestre. Estos resultados reafirman los avances hacia una rentabilidad ajustada por encima del costo de capital, llegando a un ROE ajustado últimos doce meses de 9,6%", indicó la empresa.

Mientras tanto, la deuda financiera neta de Grupo Sura (holding) cerró en $4,5 billones, con una disminución de 4,4% frente a diciembre de 2021.

Los ingresos por inversiones para este periodo presentaron una pérdida de -$10,563 millones, disminuyendo $276,852 millones frente al año anterior. Este balance se explica por el comportamiento de los mercados, el aumento en las tasas de interés y la revaluación del peso chileno, que tienen efectos diferentes en Sura AM y Suramericana.

Para Sura AM, estos efectos mencionados impactan el rendimiento del encaje y los portafolios de unit link. Por el contrario, para el caso de Suramericana los incrementos en la inflación beneficiaron principalmente los portafolios de Colombia y Chile.

"Los siniestros asociados a covid en este lapso fueron $164.441 millones frente a $416.621 millones en el primer trimestre de 2021, un 60,5% menos. Sin embargo, para este periodo, la siniestralidad estuvo afectada principalmente por los incrementos en los costos medios de las soluciones de movilidad por la ruptura en la cadena de suministros de autopartes que han impactado este rubro en Suramericana".

MÁS DE FINANZAS

Piedad Muñoz Rojas presidente encargada del FNG (1)
Bancos 12/05/2025

FNG y Bancamía refuerzan alianza con garantías de créditos digitales para microempresarios

La garantía digital facilita el acceso a recursos productivos desde el celular y ya respalda 24% de los créditos digitales de Bancamía

Comportamiento del Bitcoin lunes 12 de mayo
Bolsas 12/05/2025

Optimismo por la criptomoneda, Bitcoin, se desinfló en la jornada, un revés de casi 2%

El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas

Diego Prieto, presidente Banco Caja Social
Bancos 12/05/2025

El Banco Caja Social habilitó proceso de giros internacionales sin costo para usuarios

La entidad dijo que esta recepción de transferencias internacionales se puede recibir por medio de Visa Direct y Palla, través de Acciones y Valores, agente autorizado de Western Union