MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hace 16 jornadas el dólar no se ubica por debajo de $4.150, ¿cuáles son las razones?
Desde el 24 de septiembre la moneda norteamericana no cierra la jornada por debajo de este valor. Ese martes la divisa cerró en $4.139,43
El dólar comenzó el día de hoy rompiendo el piso de $4.200, tras abrir en $4.195,10, ubicándose $22,3 abajo de la Tasa Representativa del Mercado, que estaba en $4.217,40. Esto porque la inflación subyacente en Estados Unidos se ubicó en 2,4% en septiembre, sin embargo, hubo un aumento en las solicitudes de desempleo.
Aunque se mantiene una pequeña tendencia a la baja que comenzó hace tres días, no ha sido suficiente para romper el suelo de $4.150, que no alcanza hace más de 16 jornadas.
Desde el 25 de septiembre la moneda norteamericana no cierra la jornada por debajo de este valor. Ese martes la divisa cerró en $4.139,43, siendo el precio más bajo de todo el mes de septiembre, y también el más bajo desde el 30 de agosto cuando la Tasa Representativa del Mercado, TRM, se ubicaba en $4.132,11.
Sebastián Toro, fundador y CEO de Arena Alfa, aseguró que se debe a que el cambio con el dólar en Colombia está muy ligado al movimiento de esta divisa en Brasil y México. "Por las elecciones en México y toda la incertidumbre de Brasil, que son las que lideran las monedas regionales, ha bajado el dólar allá y nosotros nos pegamos, porque hay una correlación muy alta con esas dos monedas, con el real y el peso mexicano, pero la bajada no ha sido tan pronunciada allá y por lo mismo, aquí tampoco", agregó Toro.
Por su parte, Catalina Tobón, gerente de estrategia en Skandia, afirmó que "las razones por las que el dólar no ha bajado más allá de $4.150 obedecen a temas globales donde el dólar está un poco más fuerte porque la Reserva Federal va a seguir bajando sus tasas de referencia, pero a un ritmo más lento; los temas regionales, pues el peso mexicano si bien ha corregido, todavía sigue mostrando presiones y temas locales relacionados con las preocupaciones frente a la sostenibilidad fiscal y los ruidos en materia de política económica".
Los lingotes han sido una de las opciones de inversión preferidas ante la incertidumbre económica y geopolítica desde enero
El galardón fue otorgado por segundo año consecutivo y destaca el liderazgo de la compañía en segmentos como clientes High Net Worth
La compañía confirmó que hoy más de 15,3 millones de colombianos confían sus ahorros a Porvenir