.
BOLSAS

Hacienda espera lograr reforma sobre algunas recomendaciones de la Misión del Mercado

miércoles, 21 de agosto de 2019

El Gobierno estudia las propuestas que puedan lograrse en un corto plazo

Andrés Venegas Loaiza

“Esperamos a final de año tener un bloque de propuestas que llevar al Congreso” mencionó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, durante el evento. El jefe de la cartera resaltó que el Gobierno ha estado en el proceso de mapeo de cuáles de las recomendaciones presentadas por la Misión de Mercado de Capitales tienen más posibilidades de ser implementadas en el corto plazo.

Carrasquilla comentó que “apenas se está empezando el estudio de la hoja de ruta”, pero que espera revisar un bloque de recomendaciones sobre las cuales pueda saber cómo presentarlas al Congreso.

Entre las propuestas principales destacadas por el Ministro, están las iniciativas “encaminadas a que en el mercado operen una gran cantidad de riesgos”, lo que a su visión deber tener un tratamiento regulatorio diferente “con la creación de un mercado principal, uno secundario y el mercado balcón”.

A su turno, el presidente de la Asociación de Fiduciarias, Germán Arce comentó que “reformar al mercado de capitales local puede ser la mejor política social que Colombia pueda desarrollar en los próximos años”, resaltando además que “si se alinean los incentivos, si se educa al público, si tenemos un doliente en el diseño de política, si trabajamos en los ocho macrotemas enmarcados dentro de los seis pilares propuestos por la Misión, tendremos una agenda de trabajo muy completa para los próximos años”.

Otro de los cambios que propone la Misión de Mercado de Capitales, se centra en la Ley 610 de detrimento patrimonial, debido a que los gestores de fondos públicos ven en las restricciones actuales dificultades para generar mayores rendimientos.

Esta misma visión la comparte la Misión, por lo que Diego Jara, coordinador de la Comisión, explicó que pese a que el cambio “se tendría que llevar por ley”, algunos actores como la Contraloría, haciendo algunos cambios en sus guías, y el Ministerio de Hacienda, con algunos decretos, podrían ir generando las transformaciones necesarias sin ir al Congreso.

MÁS DE FINANZAS

Diego Prieto, presidente Banco Caja Social
Bancos 12/05/2025

El Banco Caja Social habilitó proceso de giros internacionales sin costo para usuarios

La entidad dijo que esta recepción de transferencias internacionales se puede recibir por medio de Visa Direct y Palla, través de Acciones y Valores, agente autorizado de Western Union

Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente
Bancos 14/05/2025

“La obsesión que tenemos en operaciones en el Banco de Occidente es ser digitales”

Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente, dijo que la entidad bancaria se está enfocando en ofrecer un servicio digitalizado de la mejor manera de cara a Bre-B

Estructura del Grupo Cibest.
Bancos 13/05/2025

Desde el 16 de mayo, el Grupo Cibest será la casa matriz para el Grupo Bancolombia

La entidad bancaria además informó la fecha estimada de perfeccionamiento de los cambios en la estructura societaria por el conglomerado