MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía planea empezar el proceso de vacunación en la tercera semana de julio, el cual, no tendrán ningún costo para los empleados
HDI Seguros anunció la adquisición de alrededor de 250 biológicos para combatir el covid-19 enfocados en la protección de todos sus colaboradores a nivel nacional. Se calcula que más de 50 organizaciones del sector privado se han sumado al Plan Nacional de Vacunación establecido por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).
“Debido a la situación crítica del país y a que el Gobierno Nacional permitió esta compra, la compañía pensó en sus empleados y en cómo protegerlos, tomando rápidamente la decisión de incluirnos en la iniciativa”, afirmó Elive Riveros, directora de Personas, Organización y Cultura.
El proceso de vacunación se llevará a cabo a través de las cajas de compensación, las cuales estarán apoyando toda la logística que implica este proceso para que todo funcione asertivamente. “Lo que buscamos es acompañar al Gobierno de manera responsable para lograr rápidamente la inmunidad de rebaño en el país”, expresó Riveros. La compañía no solo busca proteger a sus colaboradores sino de manera indirecta a sus familias y por ende a la sociedad en general.
La compañía planea empezar el proceso de vacunación en la tercera semana de julio, el cual, no tendrán ningún costo para los empleados.
HDI Seguros aún continúa operando con el modelo de teletrabajo desde el inicio de la pandemia, lo que le ha significado no tener ninguna fatalidad causada por el virus en las oficinas y, un contagio que no supera 20% de sus colaboradores.
Andrés Vélez, CEO de Tributi, contó que en 2024 la plataforma hizo 180.000 declaraciones, pero que este año esperan llegar a un total de 300.000
Los ingresos netos por intereses y valorización alcanzaron $1 billón en el semestre y $545.426 millones en el segundo trimestre
Expertos durante el congreso de la Andi pronostican que la divisa rondará los $4.000 e, incluso, podría llegar hasta $4.080, pero todo dependerá de la resiliencia económica