MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sergio Lizarazo, vicepresidente de Banca de Empresas y Gobierno habló sobre los créditos
Bbva estima un crecimiento cercano a 30% en recursos exclusivamente dirigidos para impulsar proyectos sostenibles y cambio climático
Bbva Colombia, ha puesto a disposición de los empresarios del país, entre grandes, medianos y pequeños, un total de $32,6 billones en el primer semestre del año. Según informó la entidad, la cartera de empresas ha tenido un crecimiento cercano a 5% en 2024. La entidad ha puesto su foco en el sector empresarial con el firme objetivo de impulsar el desarrollo sostenible del país, aportar a la creación de empleo y a la conservación del tejido empresarial.
“En Bbva nos hemos puesto en la tarea de apoyar el crecimiento económico y social de Colombia y una forma de hacerlo es acompañando a los empresarios del país, sean pequeños, medianos y grandes, con sus iniciativas y proyectos. Movilizar recursos para el sector empresarial nos permite aportar a la creación de empleo, al fortalecimiento del tejido empresarial y al desarrollo sostenible del país”, afirmó Sergio Lizarazo, vicepresidente de Banca de Empresas y Gobierno.
De este modo, la entidad desembolsó durante el primer semestre del año recursos correspondientes a $2,7 billones dirigidos a las Pymes del país, lo que representó un crecimiento de 3% frente al mismo periodo del año anterior y representando 8,5% del total de la cartera.
Entre tanto, las grandes empresas y corporaciones recibieron recursos por $10,8 billones, lo que significó un aumento de 4%.
La entidad también informó que movilizó durante el primer semestre del año más de $2 billones dirigidos a clientes del sector empresarial para el desarrollo de iniciativas en el sector agro, mejoramiento de procesos para las empresas y adelanto de infraestructuras sociales para comunidades vulnerables.
Cabe destacar que para este año, Bbva estima un crecimiento cercano a 30% en recursos dirigidos a impulsar proyectos sostenibles tanto de cambio climático como aquellos que permitan mejorar el acceso de colombianos a servicios de saneamiento básico, educación y salud.
Este lanzamiento, estuvo a cargo de la presidente encargada de la entidad, Piedad Muñoz, quien recalcó que este programa cuenta con tres servicios claves
Según los analistas, otro factor a considerar es la moderación en la prima de riesgo del país. El mercado sigue atento al dato del IPC
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, también entregó de un crédito asociativo a la Asociación de Piscicultores del municipio de El Tarra