BANCOS

Inclusión financiera del Banco de Bogotá ha beneficiado a 1,4 millones de personas

viernes, 1 de diciembre de 2017
La República Más

En la línea de microcrédito rural se han desembolsado $12.700 millones a más de 3.000 pequeños productores del país.

Carlos Eduardo González

Desde 2008, el Banco de Bogotá viene trabajando en estrategias de inclusión financiera que, hasta el momento, han logrado bancarizar a cerca de 1,4 millones de colombianos.

Uno de los programas es el de microfinanzas, con el cual el banco atiende a los microempresarios informales y formales, con productos especializados como microcrédito comercial y rural, cuentas de ahorro especializadas y un seguro especializado para esta población.

Para este segmento se han otorgado recursos por más de $618.508 millones en más de 185.807 microcréditos, con un monto promedio de $5 millones, donde el 9,76% de los microempresarios acceden por primera vez al sistema financiero, aclaró la entidad.

“Desde hace nueve años venimos liderando acciones que promueven la inclusión y bancarización entre los colombianos. Contamos con modelos de atención especializados y dirigidos a diversos segmentos de la población. Así mismo, trabajamos en el desarrollo de canales electrónicos y digitales alternativos, y fomentamos alianzas para atender las necesidades financieras de quienes no han tenido acceso a la Banca o no hacen uso frecuente de los servicios financieros porque desconocen la manera para acceder a ellos y los beneficios que pueden traer para sus vidas y sus negocios”, manifestó Fernando Pineda Otálora, vicepresidente Comercial del Banco de Bogotá.

Por otra parte se encuentra la línea de microcrédito rural, con el cual se han desembolsado $12.700 millones a más de 3.000 pequeños productores del país.

Otro de los programas es la ruta de la inclusión financiera, para la cual se cuenta con una "oficina móvil que facilita el acceso a los servicios financieros, promueve la educación financiera y acerca a la población a los diferentes canales de la entidad en sus recorridos por los diferentes municipios de la geografía nacional".

La Ruta de Inclusión Financiera del Banco de Bogotá, ha recorrido 53 municipios de nueve departamentos del país, entre los que se incluyen Tolima, Huila, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Caquetá, Meta, Bolívar y Sucre.

MÁS DE FINANZAS

María Lorena Gutiérrez, presidente del Grupo Aval
Bancos 08/05/2025

“Confiamos en la resistencia de la economía colombiana pese a incertidumbre"

María Lorena Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, resaltó los resultados trimestrales del conglomerado, pero también alertó por las presiones sobre el PIB y las cuentas fiscales

Bolsas 09/05/2025

Acuerdo comercial de Donald Trump hizo bajar el dólar más de $40 en la jornada del jueves

El pacto entre EE.UU. y Reino Unido avivó las esperanzas del mercado por mayor voluntad por parte de la Casa Blanca. Brent y prima de riesgo también beneficiaron

Resultados financieros de Metro Bank en el primer trimestre de 2025
Bolsas 08/05/2025

Las acciones de Metro Bank subieron 4,40% tras el reporte de resultados trimestrales

El título cotizó en la Bolsa de Londres este jueves en 108,6 libras esterlinas (US$144,2) lo que refleja un aumento de poco más de US$4 en la última jornada