MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: Confiar
La microfinanciera asegura que durante 2022 aproximadamente 50% de sus de los 133.587 clientes de microcrédito fueron mujeres
En el marco del mes de la mujer, la microfinanciera Contactar, a través de su programa MujerES Contactar, realizará un acompañamiento gratuito de manera presencial durante todo el mes y de manera virtual los días 30 y 31, para la equidad y el fortalecimiento empresarial.
En 2022, cuando se realizó también este espacio participaron un total de 2.129 mujeres, 95 % de ellas rurales.
La entidad indica que los lugares donde se llevarán a cabo el acompañamiento presencial será en Guamo y San Agustín (Huila), Sandoná y Aldana (Nariño), Villeta (Cundinamarca), La Dorada (Caldas), Orito (Putumayo), Florencia (Caquetá) y en Palmira, Cerrito y Sevilla (Valle).
Mientras que para las mujeres que quieran asistir a las sesiones virtuales ofrece un formulario de Google que les permite inscribirse previamente.
“Quienes participen en estos encuentros podrán conocer inicialmente los conceptos clave de la equidad, para que los apropien. Posteriormente, se destinará un espacio en el que, a través de la creatividad y la innovación, sumarán herramientas para fortalecer sus negocios con una visión única, útil y con adaptación comercial”, explica Claudia Vinasco, directora de sostenibilidad de Contactar.
La entidad, además, compartió las fechas y municipios donde se realizará el acompañamiento de manera presencial, añadiendo que para vincularse a la estrategia MujerEs, las interesadas deben escribir al correo electrónico sostenibilidad@contactarcolombia.org.
Los municipios con los que están comenzando la iniciativa son Orito, el 10 de marzo; Palmira, el 11; San Agustín el 13 y Guamo, Sandoná y Florencia el 15 de marzo.
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica
En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17