MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alexander González, presidente de Progresión
La Superfinanciera, por medio de la regulación 1254, autorizó la cesión de activos, pasivos y contratos de la comisionista Global Securities a Progresión
La historia que comenzó en 2021 entre Global Securities y Progresión, abrió un nuevo capítulo el pasado 24 de junio, pues la Superintendencia Financiera autorizó la integración de las compañías.
El ente regulador, por medio de la regulación 1254, autorizó la cesión de activos, pasivos y contratos de la comisionista Global Securities a Progresión.
En el documento se establece que la cesión corresponde a 100% de los fondos de inversión colectiva y los fondos de capital privado administrados a la fecha por Global Securities. Lo anterior implica también la cesión de contratos que se tienen con 13.505 clientes, y los contratos de administración de valores, comisión, etc.
Precisamente en el marco de estas novedades, desde LR hablamos con Juan Pablo Amorocho, presidente de Global securities, quien aseguró que con la integración quedaría una compañía de "más de 20 fondos de inversión, más de 92.000 clientes y activos administrados de casi $3 billones".
Además, la compañía que quedará será bajo el nombre de Progresión, manteniendo a Alexander González como presidente de la entidad. "Recibo con mucha gratitud la confianza que han depositado los accionistas actuales de progresión que llevan en nuestra compañía más de 13 años. Además, conozco muy bien la compañía y los productos", dijo González.
Cabe recordar que esta era una autorización de la que se estaba hablando desde 2021, cuando Progresión anunció la compra de 100% de las acciones de la inactiva comisionista de Bolsa AdCap Colombia, indicando que luego de ello iría por la integración con Global Securities.
Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval
La compañía destacó la confianza de más de 1,6 millones de usuarios. Alrededor de 41% de este monto representa a Colombia
Juan Carlos Mora, presidente de la entidad, resaltó que este capítulo "son un punto de partida" para la nueva historia de la entidad