MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cortesía Grupo Sura
En la Asamblea, también se llevará una propuesta de reforma de estatutos de la compañía
La firma Jgdb Holding, que quedó como uno de los accionistas mayoritarios del Grupo Nutresa, ya dio a conocer la propuesta de Junta Directiva que se llevará a la asamblea extraordinaria de la compañía que se realizará el próximo lunes.
Según una información enviada a la Superintendencia Financiera, los miembros patrimoniales estarían conformados por Jaime Gilinski Bacal, Gabriel Gilinski Kardonski y Ricardo Díaz Romero. Además, los miembros independientes serían María Ximena Lombana y Christian Murrle Rojas.
La postulación se da después de que la semana pasada finalizara el primer intercambio de acciones con el Grupo Empresarial Antioqueño, con el que Grupo Sura y Grupo Argos salieron de la multilatina de alimentos, mientras que las firmas del Grupo Gilinski entregaron parte de su participación en el conglomerado financiero.
En la Asamblea, también se llevará una propuesta de reforma de estatutos, en donde está la opción de realizar cambios como reducir el tiempo de antelación para la presentación de candidatos a la Junta, con el propósito de facilitar la elección.
Además, se propone eliminar la función de aprobar la política de sucesión que tiene actualmente la Asamblea de Accionistas, al considerar que se trata “de un asunto que se encuentra regulado, no solo a nivel de la ley mercantil, sino también a través de los estatutos y el Código de Buen Gobierno de Grupo Nutresa”.
En la propuesta, también se discutirá reducir el número de miembros de la Junta Directiva de siete a cinco miembros, de los cuales dos serán independientes.
De acuerdo con Reuters, los precios del petróleo suben mientras el mercado sopesa avances del diálogo entre EE.UU. y China
Paolo Di Marco, CEO de RappiPay, explicó la iniciativa de la compañía, además de una nueva línea de crédito de libre destino, que saldrá desde esta semana para sus clientes
A través de supuestos esquemas de negocio contrajo, la ciudadana 128 obligaciones por un total de $6.581 millones por estos mecanismos