MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: La República
A través de redes sociales se destacó la "excelente trayectoria" de Castaño, y el ministro Ocampo lo nombró "señal de confianza para el país"
Este jueves, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ratificaron a Jorge Castaño Gutiérrez como superintendente financiero de Colombia (SFC).
A través de sus redes sociales, el ministro destacó la "excelente trayectoria" de Castaño a lo largo de su gestión, y aseguró que es "una señal de confianza para el país".
El superintendente es abogado, egresado de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con una especialización en derecho financiero y bursátil de la misma universidad y un máster europeo en desarrollo económico de la Universidad Carlos III de Madrid.
Asimismo, se ha desempeñado como asesor de la Subdirección de Coordinación Normativa, desde donde participó en la reglamentación de la Ley del Mercado de Valores. Luego, asumió como superintendente delegado para Intermediarios de Valores, Director de Investigación y Desarrollo de la Superintendencia Financiera de Colombia en 2005, fue director del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, Fogafín, y ahora es el Superintendente Financiero.
De su gestión, se destaca que recientemente se expidió la primera regulación de Open Finance o finanzas abiertas, con la cual el país se convierte en el tercer país de América Latina en implementar este producto.
"La Superintendencia Financiera de Colombia podrá impartir instrucciones a sus entidades vigiladas, con el fin de que las actividades desarrolladas por los iniciadores de pago se ejecuten en condiciones de seguridad, transparencia y eficiencia".
Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días
La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año
El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años