ADR de Ecopetrol
BOLSAS

JP Morgan elevó precio objetivo del ADR de Ecopetrol US$2, alcanzando los US$9,5

jueves, 13 de febrero de 2025

ADR de Ecopetrol

Foto: Gráfico LR

Ecopetrol, como señala JPMorgan, se beneficia de una tendencia descendente de reducción de riesgos en Colombia

JP Morgan elevó la calificación de la ADR de Ecopetrol de "Infraponderar" a "Neutral", al tiempo que impulsó el precio objetivo a US$9,50 desde los US$7,50 anteriores.

La compañía de US$19.630 millones de capitalización bursátil, que cotiza actualmente a US$9,63, muestra un fuerte potencial según el análisis de InvestingPro, que indica que la acción está infravalorada.

"El ajuste refleja una perspectiva positiva basada en mejoras económicas y políticas más amplias en Colombia, junto con factores específicos de la empresa", se lee en el informe.

Ecopetrol, como señala JPMorgan, se beneficia de una tendencia descendente de reducción de riesgos en Colombia, que ha llevado al mercado nacional a convertirse en el de mejor comportamiento de Latinoamérica hasta enero, con una subida sustancial del 21,2%.

Este repunte del mercado coincide con una apreciación intermensual del peso colombiano del 4,7%, lo que indica un aumento de la confianza de los inversores, influida por la evolución macroeconómica y política.

El analista del banco destacó que la situación macroeconómica de Colombia ha mostrado signos de mejora, con una caída de la inflación hasta el 5,2% a finales de 2024. Además, "la introducción por parte del gobierno de una reforma fiscal destinada a financiar proyectos de infraestructuras ha sido bien recibida", dice.

En el frente político, la decisión de Colombia de aceptar las deportaciones de EE.UU. también ha sido percibida positivamente por los mercados, como demuestran las importantes entradas de capital.

ADR de Ecopetrol
Gráfico LR

El comentario de Angele subraya la creencia de que Ecopetrol está preparada para capitalizar estas entradas en Colombia. La mejora de la calificación de la compañía y del precio objetivo refleja la opinión de JPMorgan de que el perfil de riesgo de Ecopetrol ha mejorado a la luz de las condiciones favorables que se están desarrollando en su país de origen.

Los Formularios 6-K

Ecopetrol ha estado actualizando las operaciones financieras a través de sus presentaciones rutinarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.

Estas presentaciones, conocidas como Formulario 6-K, son un requisito para los emisores privados extranjeros como Ecopetrol. Alfonso Camilo Barco, Director Financiero de la empresa, ha sido el firmante de estos documentos, afirmando su conformidad con la normativa de la SEC.

Los documentos, sin embargo, no revelan resultados financieros específicos ni datos operativos, pero sirven para mantener informados a los inversores sobre las actividades en curso de la empresa. "Los inversores y las partes interesadas pueden acceder a estos documentos a través de la base de datos Edgar de la SEC para obtener información sobre las operaciones de Ecopetrol", dicen desde Investing.

En estos últimos acontecimientos, la empresa ha hecho hincapié en su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la normativa. Los analistas de varias empresas han señalado la importancia de estos documentos, ya que proporcionan una imagen clara de la adhesión de la empresa a las normas internacionales de información.

Ecopetrol, que opera en la industria del petróleo crudo y el gas natural, es un actor importante en el sector energético de la región. La empresa sigue presentando informes anuales bajo el Formulario 20-F, lo que demuestra su adhesión a las estrictas normas de información establecidas para las empresas extranjeras que cotizan en las bolsas estadounidenses.