MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Karol Avendaño Dicelis, actual presidente del Consejo Directivo de Asofiduciarias y presidente de Fiduciaria Davivienda.
Fiduciaria Davivienda ha tenido un crecimiento de casi 100% frente a las utilidades del año pasado, según la presidente de la entidad
Este año representa un progreso en el sector fiduciario; para finales de septiembre, las sociedades administraron más de $842 billones, 10,2% más que el mismo periodo del 2022.
Karol Avendaño, presidenta de Fiduciaria Davivienda en entrevista con LR explicó cómo la entidad aprovechó las oportunidades para crecer y aportar al sector.
Este año ha sido extraordinario para la Fiduciaria. Estamos cerrando octubre con utilidades aproximadamente de $62.500 millones; eso es un crecimiento de casi 100% frente a 2022.
Esto es fruto del esfuerzo de nuestros funcionarios, pero sin duda de la confianza de nuestros clientes; que el año pasado prefirieron, por riesgo, irse hacia instrumentos de captación bancaria tradicionales, pero para este año, debido a las buenas rentabilidades que han tenido los fondos de inversión colectiva y el fondo voluntario de pensiones, regresaron. En general, los resultados de nuestro sector en el presente año han sido más que satisfactorios, tenemos cifras récord.
Nosotros estamos teniendo alrededor de 280.000 clientes en el mundo de inversión y otros 45.000 en otras líneas de negocio de fiducia estructurada.
Nuestra estrategia el próximo año va a ir dirigida a clientes retail, también al segmento premium, pero hechos hacia la diversificación y hasta la gestión a través de nuestros profesionales en inversión. Pero, hay un producto en el cual queremos enfocar nuestra estrategia que es el fondo voluntario de pensiones Davivienda que se llama Dafuturo, que es el más grande de la industria. Estamos superando los $2,6 billones.
Este año hemos tenido rentabilidades buenísimas. Yo creo que hemos alcanzado a tener días y meses con rentabilidades de 21% efectivo anual, cifras que no veíamos hace mucho tiempo.
Creemos que el próximo semestre vamos a tener rentabilidades muy buenas también, pero con la baja de tasas de interés, creemos que se van a estabilizar las rentabilidades en niveles como los que estamos teniendo, es decir, entre 10% y 12%.
Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana
Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000
El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026