MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se puede conocer si el predio tiene problemas jurídicos, como falsa tradición, complicaciones técnico-legales y medidas cautelares
Kushki, la compañía paytech, presentó un nuevo servicio con el que busca ayudar a los colombianos a verificar los antecedentes judiciales de una vivienda usada, antes de comprometerse en una transacción.
Lo anterior, dado que este tipo de negocios requiere la obtención de diferentes documentos para hacer el trámite, como el Certificado de Tradición y libertad y Tradición, los cuales son de carácter legal.
El servicio se llamará Dekta, que busca darle tranquilidad al comprador de la vivienda usada al detectar cualquier situación jurídica que pueda representar un riesgo para los usuarios.
Para ello, se aplican procesos de inteligencia artificial, configurados por expertos en temáticas legales y de vivienda, tomando información directamente del Certificado de tradición y Libertad. Así, se genera un diagnóstico detallado de la situación jurídica de la propiedad.
La compañía explicó que de esta forma se puede conocer si el predio tiene problemas jurídicos, como falsa tradición, complicaciones técnico-legales, medidas cautelares impuestas, limitaciones, hallazgos jurídicos; entre otros.
“Detekta es una solución de Ingenio Kushki, diseñada para ayudar a los colombianos a tener más información en el momento de la compra de vivienda usada. La digitalización de los procesos nos permite ofrecerle a los ciudadanos en general, una ayuda fácil y rápida para comprender si la propiedad que están considerando adquirir se encuentra con cualquier tipo de problema que podría afectar su patrimonio. Buscamos que los colombianos se sientan tranquilos en el momento de hacer esa inversión, y gracias a la tecnología optimizamos estos procesos. Manuel Steremberg, Vicepresidente Senior de Ingenio Kushki.
En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57
Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo
El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’