MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desempeño de la acción de Cementos Argos.
El título esté reflejando la transacción entre Quickrete y Summit Material, pero sigue por debajo de la cotización potencial
La acción de Cementos Argos tocó este miércoles los $10.000 y acumula un aumento de 62% frente a la cotización registrada el primer día hábil de 2024, cuando alcanzó $6.160.
Este desempeño llega luego de conocerse el acuerdo para que Summit Materials, compañía en la que Cementos Argos tiene una participación de 31%, sea adquirida por Quickrete Holdings; una operación en la que se pactó un precio de compra de US$55 por cada acción y genera un valor en efectivo cercano a US$2.875 millones para la cementera colombiana.
La operación, como ya se había dicho en su momento, está valorando la acción en casi $10.000. Al respecto, Sebastián Toro, educador financiero y analista de Arena Alfa, indicó que "el mercado sigue valorando en cero el negocio en Colombia y América Central y el Caribe".
"Esa cotización apenas está reflejando la operación en EE.UU., pero no refleja el valor de las filiales de Colombia y de Centroamérica y el Caribe, que al año generan casi $900.000 millones de ebitda, entonces, a ese precio sigue estando muy por debajo del valor real del activo", añadió.
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, había dicho a LR que "nuestras acciones están subvaloradas (...) y tenemos otros negocios interesantes que generan cerca de US$300 millones de Ebitda, que es Colombia, y nuestra presencia en el Caribe".
Desde la óptica de Sebastián Toro, la especie de esta empresa todavía tiene espacio para crecer, pero expuso que eso dependerá del destino que se le de a esos US$2.875 millones que entrarán.
Al consultarle al presidente de Cementos Argos cuál sería el posible destino de los recursos, indicó que todavía era prematuro definirlo porque la transacción todavía no está realmente cerrada y apenas se sellaría, tentativamente, en el primer semestre de 2025.
"Estaremos comunicando claramente al mercado cuál es la ruta estratégica que vamos a seguir nosotros. Pero quiero enfatizar que va a incluir el interés de continuar con esa exposición que hemos venido manteniendo al mercado norteamericano", puntualizó.
De acuerdo con el informe de la Asociación de Compañías de Financiamiento, Afic, este producto crecerá de “manera moderada” en 2025
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la junta directiva de grupo aval, habló de temas clave, como la expectativa que se tiene con la reducción de tasas del Emisor