.
Repunte de la acción de Pei
BOLSAS

La acción de Pei repuntó en bolsa 17,4% tras el anuncio de la entrada al Msci Colcap

jueves, 23 de mayo de 2024

La acción ganó en total $12.180 si se compara con el precio de cierre del martes, que fue $69.840.

Foto: Gráfico LR

El vehículo de inversión inmobiliaria alcanzó $82.020 al cierre de la jornada de ayer en la BVC. Esto la acerca cada vez más a su meta de valor patrimonial

Tal como lo venían especulando algunos analistas del mercado, en la jornada del martes se hizo oficial la noticia:Pei ingresa al índice Msci Colcap, movida que no tardó en sentirse en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, pues ayer la acción despegó 17,44%.

Para el cierre de la jornada, la acción se ubicó en $82.020, luego de haber alcanzado máximos intradía de $84.980. De hecho, ganó en total $12.180 si se compara con el precio de cierre del martes, que fue $69.840.

“Recibimos esta noticia con mucha satisfacción y orgullo porque es una iniciativa en la que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, pues que el Pei sea el primer vehículo de inversión inmobiliaria en Colombia que pueda conformar un índice, es un hito y nos permite a nosotros tener una mayor exposición y visibilidad para inversionistas internacionales”, dijo Jairo Corrales, presidente de Pei.

Si bien el mercado coincide en que la movida en el índice fue lo que causó el repunte, el verdadero impulso se dio, en principio, por el peso en la canasta preliminar publicada el martes.

Que entrara a la canasta sí se esperaba, pero fue el peso en la canasta lo que generó esa sorpresa, que equivale a 200 días de negociación. Obviamente no se van a demorar esos días porque ya la gente sale a recoger y a pagar un precio alto, y la gente que tenía la acción que viene de $28.000 está aprovechando ahora para ir liquidando e ir vendiendo”, señaló Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.

Repunte de la acción de Pei
Gráfico LR

Ahora, de cara a los próximos días, los expertos creen que se seguirá moviendo al alza, a medida que los inversionistas se van enterando de las novedades de la acción.

Corrales le dijo a LR que con el ingreso al índice vienen varios beneficios para los inversionistas.

Uno de ellos tiene que ver con los dividendos, pues se habían visto afectados en los últimos años por los niveles de tasas de interés, pero ahora, con la reducción de tasas y con el anuncio "esperamos que en el segundo semestre, y principalmente el próximo año, tengan una reacción muy importante en los recursos que le reparten a los inversionistas", dijo.

LOS CONTRASTES

  • Jairo CorralesPresidente de Pei

    “Creo que es un hito importante no solamente para el país, sino también para la industria de vehículos de inversión inmobiliaria y también genera un efecto positivo para el mercado de valores”.

  • Juan Pablo VieiraCEO y fundador de JP Tactical Trading

    “El beneficio para los accionistas es que al estar dentro del índice va a tener una demanda natural mucho mayor, porque es ya una acción elegible para muchos fondos de inversión”.

Por otro lado, está la valorización del título, la cual, según Corrales, venía presentado una diferencia muy grande entre el valor en el mercado secundario y el valor patrimonial.

El valor del título del Pei debería estar acerca de 80% del valor patrimonial”, dijo Corrales, añadiendo que con el repunte que tuvo la acción ayer, y según las estimaciones de los analistas, se podría decir que ahora se está cerca de 57% del valor patrimonial.

El próximo 31 de mayo se anunciará oficialmente la nueva composición

El próximo 31 de mayo durante el rebalanceo del índice en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, se anunciará oficialmente la nueva composición de la canasta del índice Msci Colcap, el cual sigue el desempeño de los 20 emisores y las 25 especies más líquidas y de mayor capitalización en la rueda de renta variable de la BVC. Cabe recordar que esto se da luego del anuncio que hizo la compañía Msci Global Standard acerca de la inclusión de los Reits colombianos como parte del universo de especies elegibles para la conformación de sus índices.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/06/2024 Bold permitirá que migrantes con PPT puedan tener oferta de sus servicios financieros

El sector fintech se está movilizando para ofrecer soluciones que le permitan a los migrantes acceder a servicios financieros dentro de la formalidad

Bancos 27/06/2024 Bancolombia dispuso un cupo de $14 billones en créditos para las Pyme y negocios

Bancolombia ha colocado créditos que hoy suman un saldo por más de $15 billones en créditos comerciales, microcréditos, factoring y soluciones de leasing para pymes y pequeños negocios

Bancos 28/06/2024 Bravo lanzó Sync, la nueva plataforma para facilitar recuperación de cartera vencida

El lanzamiento de esta nueva propuesta se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos