.
BOLSAS

Acción de Sura cayó 2,78% y la preferencial 2,96% tras el anuncio del retiro de la EPS

martes, 28 de mayo de 2024

Para el cierre de la jornada de este martes, la acción preferencial del Grupo cayó 2,96%, cotizándose a $24.260, mientras que la ordinaria retrocedió 2,78% a $35.000

En las cotizaciones del día las acciones de Grupo Sura en la Bolsa de Valores de Colombia mostraron caídas luego de que EPS Sura solicitara a la Superintendencia de Salud su salida progresiva del sistema de seguridad social.

Para el cierre de la jornada de este martes, la acción preferencial del Grupo cayó 2,96%, cotizándose a $24.260, mientras que la ordinaria retrocedió 2,78% a $35.000.

"Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS Sura. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas", dijo Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana en una rueda de prensa.

Ante esto, los analistas consideran que aunque hubo movimientos normales en la acción, sí puede deberse en parte a lo ocurrido con el anuncio.

"Las correcciones en bolsa son una situación normal del mercado. Aunque se podría pensar que esto se debe a la noticia sobre Sura EPS, el impacto financiero del desmonte progresivo de la EPS es marginal. Dado que el patrimonio de la EPS es nulo, no habría un detrimento patrimonial ni un impacto negativo en las utilidades de la holding", aseguró Yovanny Conde, confundador de Finxard.

Por su parte, Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading aseguró que, el anuncio "está generando un nerviosismo y un tema en redes impresionante, con esto hizo la reforma de la salud a la fuerza, entonces es demasiado grave".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/06/2024 Finalizó plan piloto en LaArenera con el que se hicieron pruebas con criptomonedas

En el piloto, operaron siete alianzas, integradas por una entidad vigilada por la SFC, y una plataforma de intercambio de criptoactivos

Bancos 28/06/2024 Bancolombia desata guerra de tasas con nueva reducción en créditos para vivienda

La tasa de crédito de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados por la entidad financiera será de 10% Efectivo Anual

Bancos 29/06/2024 Bancolombia desata guerra de tasas de interés en segmento de créditos hipotecarios

Se anunció que la tasa de crédito de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados por la entidad financiera será de 10% E.A.