BOLSAS

Acción de Sura cayó 2,78% y la preferencial 2,96% tras el anuncio del retiro de la EPS

martes, 28 de mayo de 2024

Para el cierre de la jornada de este martes, la acción preferencial del Grupo cayó 2,96%, cotizándose a $24.260, mientras que la ordinaria retrocedió 2,78% a $35.000

En las cotizaciones del día las acciones de Grupo Sura en la Bolsa de Valores de Colombia mostraron caídas luego de que EPS Sura solicitara a la Superintendencia de Salud su salida progresiva del sistema de seguridad social.

Para el cierre de la jornada de este martes, la acción preferencial del Grupo cayó 2,96%, cotizándose a $24.260, mientras que la ordinaria retrocedió 2,78% a $35.000.

"Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS Sura. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas", dijo Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana en una rueda de prensa.

Ante esto, los analistas consideran que aunque hubo movimientos normales en la acción, sí puede deberse en parte a lo ocurrido con el anuncio.

"Las correcciones en bolsa son una situación normal del mercado. Aunque se podría pensar que esto se debe a la noticia sobre Sura EPS, el impacto financiero del desmonte progresivo de la EPS es marginal. Dado que el patrimonio de la EPS es nulo, no habría un detrimento patrimonial ni un impacto negativo en las utilidades de la holding", aseguró Yovanny Conde, confundador de Finxard.

Por su parte, Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading aseguró que, el anuncio "está generando un nerviosismo y un tema en redes impresionante, con esto hizo la reforma de la salud a la fuerza, entonces es demasiado grave".

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/04/2025

Desde los precios del mercado, hasta la gasolina, así lo afectan las tensiones globales

Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bancos 14/04/2025

Aprenda a como cuidar sus finanzas en medio de los altos gastos para Semana Santa

Más allá de que muchas personas aprovechan esta semana para viajar o hacer compras especiales, es importante recordar que el costo de endeudarse sigue siendo alto