Andrés Restrepo, gerente general de la BVC; Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Ana María Cadena, secretaria de Hacienda del Distrito; John Sarmiento, director de Crédito Público del Distrito y Adriana Soto Carreño, secretaria distrital de Ambiente.
BOLSAS

La Alcaldía de Bogotá y BVC lanzan Marco de Referencia de bonos verdes y sociales

martes, 15 de octubre de 2024

Andrés Restrepo, gerente general de la BVC; Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Ana María Cadena, secretaria de Hacienda del Distrito; John Sarmiento, director de Crédito Público del Distrito y Adriana Soto Carreño, secretaria distrital de Ambiente.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Hoy se anunció el lanzamiento del Marco de Referencia de bonos verdes, sociales y sostenibles de Bogotá Distrito Capital

En la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, se llevó a cabo el toque de campana, que anunció el lanzamiento de Marco de Referencia de bonos verdes, sociales y sostenibles de Bogotá Distrito Capital. El evento contó con la participación de Andrés Restrepo, gerente general de la BVC; Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Ana María Cadena, secretaria de Hacienda del Distrito; John Sarmiento, director de Crédito Público del Distrito y Adriana Soto Carreño, secretaria distrital de Ambiente.

Andrés Restrepo, gerente general de la BVC, aseguró que "se esta celebrando un trabajo de muchos meses del distrito de Bogotá, con la asistencia técnica brindada por el Instituto Global para el Crecimiento Verde, GGGI, y que hoy nos da un resultado muy concreto para la ciudad y para el mercado de capitales".

"Para darnos una idea de la dimensión de lo que estamos hoy celebrando, Bogotá es la primera ciudad de América Latina en emitir bonos sociales de deuda pública interna", agregó el dirigente.

Por otro lado, el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, comentó que "este gobierno es un esfuerzo para mantener la confianza, para garantizar que los ciudadanos y también los inversionistas vean a Bogotá como una ciudad segura y en la que se puede confiar en el manejo de sus políticas públicas. En ese sentido, tenemos un recaudo que está cumpliendo las metas, estamos llegando a cerca de 80% del recaudo proyectado para 2024 y vamos trabajando para poder cumplir la meta de recaudos cercana a $15 billones".

"Con esta inversión vamos a trabajar en lo que tiene que ver coneficiencia energética , generación de empleo, acceso a la educación, igualdad de género y en la reducción de riesgos y desastres", concluyó el alcalde.

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda del Distrito, afirmó que desde la Secretaría de Hacienda del Distrito se esta siguiendo el cronograma, lo que quiere decir que están "proyectando que en el segundo semestre de 2025 podamos tener la primera emisión de bonos verdes. En nuestras cuentas, estamos pensando que sea una emisión cercana a US$400 millones".

MÁS DE FINANZAS

Fondo de inversión de Key Capital
Bancos 15/04/2025

Key Capital impulsa fondo de inversión por US$10 millones para deuda en Colombia

Esta medida se hizo para fortalecer el sector privado y canalizar capital extranjero hacia la economía nacional y de otros países latinoamericanos

Transacciones financieras presenciales
Educación 14/04/2025

Recomendaciones de Mibanco para impulsar educación financiera de los jóvenes

Entre las propuestas que contempla la enseñanza del ahorro, especialmente en la niñez y en la adolescencia, estableciendo metas financieras

Fitch Ratings
Bancos 16/04/2025

El impacto de la tasa de usura que tiene en las transacciones ABS en Colombia

Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas