BOLSAS

El AMV se une a la discusión de la pensional y lanza propuesta para fondo de ahorro

martes, 28 de noviembre de 2023

Michel Janna, presidente AMV, habló sobre la reforma pensional

Foto: AMV

El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional

El Autorregulador del Mercado de Valores, AMV, se unió a la discusión de la reforma pensional que está en trámite en el Congreso y presentó una propuesta para mejorar el Fondo de Ahorro, que hace parte del Pilar Contributivo.

El AMV realizó un análisis del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, Fonpet, el cual, según el regulador, es el esquema que más se parece al sistema que se propone crear.

“Contar con un gobierno corporativo robusto es uno de los factores más relevantes para la creación del fondo de ahorro. Este debe estar orientado a garantizar que los recursos se inviertan bajo estándares de experiencia, profesionalismo, diversificación de riesgos y desligado del ciclo político”, dijo el presidente del AMV, Michel Janna.

Por eso propuso que este fondo debe tener varios comités de inversiones conformados por profesionalesque tengan mucha experiencia en el mercado de capitales, para que maximicen la rentabilidad de los fondos y que actúen con independencia.

Por ello, pidió que el fondo tenga reglas parecidas a las que se rige el Banco de la República, en el que el Gobierno de turno no tenga mayoría y pueda tomar decisiones con independencia sin verse afectado por cambios políticos.

Otras características que debería tener el fondo de ahorro, según AMV, es que se administre por un gestor profesional con un esquema de comisiones y que esté por un periodo de tiempo lo suficientemente amplio para que guarde consistencia con el periodo de tiempo en el que se quiere invertir.

Asimismo, debe propenderse por mayor transparencia y rendición de cuentas de este fondo, con regularidad se debe tener el cálculo del pasivo pensional que va adquiriendo, su nivel de fondeo, y mensualmente se debe poder revisar el portafolio, activo por activo, tal y como hoy ocurre con los portafolios de pensiones obligatorias administrados por las AFP.

Finalmente, el AMV insistió en que se disminuya el umbral propuesto de tres salarios mínimos de los ingresos base de cotización para el componente de prima media, a un solo salario mínimo, así como garantizar que el ahorro pensional, como porcentaje del PIB, aumente más de lo que propone el proyecto de reforma.

“Desde AMV hemos analizado con rigor la propuesta de reforma pensional y reconocemos la oportunidad única que se presenta para mejorar las condiciones pensionales de los colombianos, y confiamos en que se harán las modificaciones necesarias para fortalecer el proyecto actual”, concluyó el presidente de AMV.

MÁS DE FINANZAS

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, aseguró que al año reciben más de dos millones de personas.
Bancos 02/04/2025

Corferias y bancos del Grupo Aval modificaron condiciones de créditos

Corferias informó las nuevas condiciones a través de la sección de información relevante en la página web de la Superfinanciera

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
Laboral 03/04/2025

Emisor advierte extrema urgencia en la regulación de su rol en la pensional

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, pidió al Gobierno Nacional mayor aceleración para la implementación regulatoria

Bolsas 02/04/2025

Los futuros del S&P 500 caen y los bonos suben por los aranceles de Donald Trump

Trump anunció que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores hacia EE. UU. y establecerá aranceles adicionales a unos 60 países