MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de dale!
Esta nueva llave alfanumérica facilita las transferencias inmediatas y seguras dentro de los aproximadamente 3,5 millones de usuarios de dale!
La billetera digital del Grupo Aval, dale!, implementó el "Tag Aval" desde octubre de este año. La entidad anunció que mejoraron la función para permitir a sus cerca de 3,5 millones de usuarios personalizar la llave alfanumérica, y así facilitar su recordación y uso.
Esta nueva llave alfanumérica facilita las transferencias inmediatas y seguras dentro de los usuarios de la entidad y todos los clientes de las demás entidades del Grupo Aval.
José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, destacó que “fortalecer los pagos digitales inmediatos es esencial para mejorar la accesibilidad financiera en Colombia. 'Tag Aval' es un gran avance como grupo hacia la implementación de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos de Banco de la República, y representa el compromiso de dale! de liderar la innovación en el segmento de las billeteras digitales”.
La entidad también aseguró que está preparada para operar con cualquier llave admitida en Bre-B, las cuales son: número celular, correo electrónico, número de cédula, código de comercio y la llave alfanumérica.
El "Tag Aval" puede ser personalizado por un nuevo nombre o código, de acuerdo a lo que cada usuario prefiera. "El objetivo es que los clientes vivan una experiencia práctica utilizando diferentes llaves que se habilitarán con Bre-B a partir del mes de julio de 2025, y que busca eliminar las fricciones de interoperabilidad entre entidades financieras y billeteras", concluyó el comunicado.
Andrés Vélez, CEO de Tributi, contó que en 2024 la plataforma hizo 180.000 declaraciones, pero que este año esperan llegar a un total de 300.000
Los ingresos netos por intereses y valorización alcanzaron $1 billón en el semestre y $545.426 millones en el segundo trimestre
Expertos durante el congreso de la Andi pronostican que la divisa rondará los $4.000 e, incluso, podría llegar hasta $4.080, pero todo dependerá de la resiliencia económica