MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La startup chilena Justo ha crecido rápidamente en el país con una estrategia de expansión
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali
La billetera digital dale! lanzó un nuevo servicio de domicilios en alianza con la startup chilena Justo. El servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali, en una primera etapa de implementación. La opción, llamada “Pide tu comida”, permite a los usuarios pedir comida sin salir de la app y realizar el pago con la tarjeta débito dale!.
La aplicación busca centralizar el proceso de pedido, pago y seguimiento del domicilio en un solo lugar, sin necesidad de plataformas adicionales. “Estamos convirtiendo a dale! en un ecosistema que conecta la vida financiera con la vida cotidiana, por esto, más que una nueva funcionalidad, es una experiencia de consumo integrada, ágil y sin fricciones, pensada para hacerles la vida más fácil", explicó José Manuel Ayerbe, CEO de dale!.
Además del acceso para usuarios, el modelo plantea una estructura distinta para los comercios. Según lo anunciado por ambas compañías, los negocios que se afilien al sistema conservarán los datos de sus clientes y tendrán menores comisiones que en otras plataformas del sector. Los repartidores, por su parte, también harían parte del ecosistema, con la promesa de mejores márgenes de ganancia.
"En este país hemos crecido rápidamente con una estrategia de expansión que se basa en resolver gran parte de los problemas que puede tener los dueños de restaurantes, independiente del tamaño de su negocio", comentó Jorge Aguilera, Chief Operating Officer de Justo.
Con esta incorporación, dale! amplía su oferta más allá de los servicios financieros y se suma a las empresas que buscan integrar funciones de consumo dentro de las billeteras digitales. Este tipo de movimientos se han hecho comunes en aplicaciones de otros países que operan bajo el modelo de “súper apps”.
De acuerdo con un informe de Actual Marketing Research, el mercado de delivery en Colombia proyecta un crecimiento anual de 10,06% entre 2025 y 2030. El mismo informe estima que al cierre de 2025 habrá más de 36 millones de usuarios activos en plataformas de comercio electrónico en el país.
La garantía digital facilita el acceso a recursos productivos desde el celular y ya respalda 24% de los créditos digitales de Bancamía
El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas
Durante 2024, Colombia registró importaciones desde China por más de US$14.700 millones, mientras que envió poco más de US$463,1 millones