.
BOLSAS

La Bolsa de Valores de Colombia publicó la composición del nuevo índice Msci Colcap

martes, 18 de mayo de 2021

El nuevo índice, que entrará a funcionar desde el próximo 28 de mayo, estará conformado por las 25 especies que tenía el Colcap

Iván Cajamarca

Las Bolsa de Valores de Colombia (BVC) publicó la composición de la canasta Msci Colcap, índice que reemplazará el conocido Colcap, y que entrará en vigencia el próximo 28 de mayo.

Dentro de este índice, la especie más destacada, con una participación de 15,03%, es Preferencial Bancolombia; seguida por importancia de Ecopetrol, con 13,36%; Interconexión Eléctrica con 10,80%; Bancolombia con 8,37% y Grupo Energía Bogotá, con 8,25%.

Además de Grupo Nutresa, Grupo Sura, Grupo Argos, Preferencial Aval, Corficolombiana, entre otras acciones líquidas del mercado.

El índice fue determinado con base en información de capitalización de mercado al cierre del 14 de mayo de 2021. La información restante, incluyendo liquidez y flotante, seguirá las fechas de corte ya establecidas.

El Msci Colcap fue diseñado para generar mayores elementos de consistencia y transparencia en línea con las metodologías internacionales. Su metodología y cálculo se sustenta en el marco de referencia Global Investable Market Indexes Methodology de Msci.

MÁS DE FINANZAS

Shirish Wadivkar, director global de Gestión de Transacciones de Swift
Bancos 13/05/2025

Swift lanza solución para reducir costos en investigaciones de pagos internacionales

De acuerdo con estimaciones, la herramienta podría ahorrar hasta US$1.800 millones anuales a la industria financiera global

Comportamiento del Bitcoin lunes 12 de mayo
Bolsas 12/05/2025

Optimismo por la criptomoneda, Bitcoin, se desinfló en la jornada, un revés de casi 2%

El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas

Cesar Ferrari, superintendente Financiero
Bancos 13/05/2025

Superfinanciera planea cambios sobre entrega de datos de forma digital

Esta modificación, de acuerdo a la información conocida, será clave para mejorar los costos de los bancos toda vez que el reporte de la información al ente regulador se hará de forma digital