MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En su pre-lanzamiento, se postularon a esta convocatoria más de 150 pequeñas y medianas empresas del sector del reciclaje de plásticos
Acoplásticos, a través de su estrategia GoPlastic y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con su plataforma A2censo, se aliaron para poner en marcha una iniciativa que busca, a través de un esquema de financiación colaborativa, apalancar empresas o emprendimientos con proyectos de expansión e innovación de alto potencial en el que desarrollen soluciones de mercado que aporten a la economía circular de los plásticos.
GoPlastic es una apuesta de Acoplásticos que se remonta a 2019 y busca dinamizar los mercados alrededor de la economía circular de los plásticos. Esta iniciativa desarrolla acciones para abordar fallas de mercado y superar cuellos de botella, con el ánimo de promover negocios alrededor del reciclaje de los plásticos en Colombia.
A la fecha, GoPlastic ha adelantado dos ruedas de negocios y dos convocatorias de financiamiento, en las cuales han participado cientos empresas de reciclaje de plásticos, tanto consolidadas como emergentes.
"Sabemos que hay cientos de empresas en el país con propuestas de mercado innovadoras para dar solución a los desafíos ambientales del plástico. También tenemos claro que miles de personas creen en la economía circular y tienen interés, no solo de apoyar esta transición, sino de invertir y de ser parte de la solución. Nuestro objetivo es unir ambos propósitos", afirmó Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos.
Por su parte, en A2censo el monto mínimo de inversión es de $200.000. En su pre-lanzamiento, se postularon a esta convocatoria más de 150 pequeñas y medianas empresas del sector del reciclaje de plásticos. De este grupo, se han ido seleccionando las empresas que cumplen con los criterios y estándares de la plataforma de financiamiento.
En 20 meses, A2censo ha cerrado 74 campañas exitosas por cerca de $25.000 millones a través de 5.678 inversionistas. “Estamos muy emocionados de materializar con hechos esta alianza con Acoplásticos, pues impulsa el sector de la economía circular en el país, y comprueba que los colombianos quieren participar de estos desarrollos. Ojalá muchas más empresas de este y de otros sectores se sigan sumando a esta ágil y novedosa forma de financiarse”, expresó Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia.
Las que lideran en caídas son Ecopetrol, cayendo 7,73% y llegando a los $1.790. Le sigue la Preferencial de Grupo Sura, con -4,39%, tocando los $37.800
Hoy, una de las acciones que más cae es la acción de la Bolsa de Valores de Colombia, con un desplome de 17% a las 11:00 de la mañana
La entidad, fruto de la alianza entre Rappi y Davivienda, cuenta con con más de 400.000 usuarios en el mercado a corte de 2024