La cartera vencida del microcrédito sube tres veces más que la de vivienda en 2023
BANCOS

En 2023, la cartera vencida del microcrédito subió tres veces más que la de vivienda

lunes, 19 de febrero de 2024

La cartera vencida del microcrédito sube tres veces más que la de vivienda en 2023

Foto: Gráfico LR

El balance de microcréditos en el último trimestre de 2023 mostró el poco requerimiento de estos. la cartera vencida viene creciendo más de 40% a noviembre de 2023

El reporte del Banco de la República que presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito, con corte a diciembre de 2023, mostró que a pesar de que los bancos están más dispuestos a ofrecer productos de microcrédito, la demanda de estas nuevas obligaciones presenta un balance negativo. Esto se suma al desempeño que viene mostrando la cartera vencida de este segmento que, a noviembre, creció más de 40%.

Según el informe del Emisor, durante el cuarto trimestre de 2023, la percepción de la demanda de crédito continuó ubicándose en valores negativos para todas las modalidades, en especial el microcrédito. Los sectores registraron una disminución frente a lo que fue el trimestre anterior, en el que se había registrado una percepción levemente positiva, según el documento.

La cartera vencida del microcrédito sube tres veces más que la de vivienda en 2023
Gráfico LR

María Clara Hoyos, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas, dijo que durante la segunda mitad de 2023, el crecimiento de los desembolsos de la cartera de microcréditos de los afiliados al gremio se desaceleró. “Es importante destacar que existe una gran preocupación por parte de los presidentes y representantes de las entidades asociadas al gremio derivada de un aumento en el crecimiento de la cartera vencida”, dijo la dirigente. Según las cifras a noviembre de la Superfinanciera, la cartera vencida del microcrédito creció 48,81%, más de tres veces de lo que subió la de vivienda, uno de los sectores afectados por la desaceleración económica que vive el país.

“No obstante, no podemos determinar si este comportamiento se explica únicamente por una reducción en la demanda”, agregó Hoyos.

Y es que hay casos como los del Banco Agrario que, a pesar del desempeño a la baja, lograron cerrar con un buen comportamiento. En el caso de la entidad financiera, la demanda de crédito creció 8,9% en comparación con el año anterior, alcanzando un monto cercano a los $4,3 billones por concepto de 372.959 operaciones. La cartera de microcrédito se ubicó en $9,3 billones para una variación de 15,16% frente al cierre del año anterior.

LOS CONTRASTES

  • Viviana Araque MendozaPresidenta ejecutiva de Bancamía

    “Pese a un escenario retador, que llevó a ajustar nuestras políticas de riesgo crediticio a la situación del entorno económico que vive el país, nuestros ingresos financieros crecieron 19,5%”.

  • Maria Clara Hoyos Presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas

    “En Asomicrofinanzas hemos observado que, durante la segunda mitad de 2023, el crecimiento de los desembolsos de la cartera de microcréditos de nuestros afiliados ha desacelerado”.

El esfuerzo de los bancos por seguir ampliando su oferta permanece para este año pues como menciona Viviana Araque, presidenta ejecutiva de Bancamía, el “propósito de avanzar como un actor relevante en la inclusión financiera responsable sigue fortaleciéndose, de allí la apuesta del banco por seguir apoyando las microempresas del país con una oferta de valor que acompañe su crecimiento”.

Según el informe del Banco de la República, para la aprobación de nuevos microcréditos, los intermediarios consideran el conocimiento previo del cliente y el historial de crédito como el factor más relevante.

En cuanto a las razones por las cuales las entidades rechazan las solicitudes de nuevos microcréditos se encuentra la capacidad de pago del cliente, su sobreendeudamiento y su mala historia crediticia.

MÁS DE FINANZAS

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones
Laboral 15/04/2025

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones

Compra de acciones de Banorte de RappiCard
Bancos 16/04/2025

Banorte compró acciones de RappiCard, negocio de tarjetas crédito de Rappi en México

El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica

Bolsas 15/04/2025

Dólar cerró jornada al alza luego de los anuncios de Colombia sobre pago de deuda

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17