Jorge Castaño, presidente de la Superfinanciera
BANCOS

La compra de cartera creció durante 2021, según informó el superintendente Castaño

jueves, 10 de febrero de 2022

Jorge Castaño, presidente de la Superfinanciera

Foto: Superintendencia Financiera

En consumo, el rubro con más monto transado fue el de los créditos vehiculares, con compras por $552.700 millones

Lina Vargas Vega

En el marco de la instalación del ‘Foro Colcob Despegue 2022: sector de crédito, recuperación y BOP’ que se llevó a cabo en Medellín, el superintendente financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, dio a conocer algunas de las cifras de compra de cartera durante 2021. Este producto ganó clientes después de la crisis económica, cuando las personas vieron la necesidad de renegociar sus deudas.

Durante el segundo y tercer trimestre del año pasado, la compra de deuda en los segmentos comercial y de consumo presentó un incremento significativo. A septiembre de 2021 se compraron $569.000 millones en cartera comercial.

En consumo, el rubro con más monto transado fue el de los créditos vehiculares, con compras por $552.700 millones; le siguió el segmento de tarjetas de crédito, por $392.600 millones, y en la categoría de otros las entidades compraron $134.000 millones.

La compra de cartera en el segmento de microcrédito sumó $26.100 millones.

Castaño también habló de los retos que enfrentará la banca en 2022. El superintendente destacó que la inclusión financiera va más allá de los subsidios, pues debe estar enfocada en segmentos especiales como mujeres, jóvenes, microempresas, migrantes y sector rural.

Los jóvenes son el grupo etario con más bajo acceso al sistema financiero. Por regiones, mientras que 99% de adultos en las ciudades tiene al menos un producto financiero, en la zona rural dispersa la cifra es de 57,4%. Por género, si bien el acceso de productos en mujeres es alto (86,1%), la brecha a favor de los hombres ha venido aumentando.

MÁS DE FINANZAS

c, presidenta de Grupo Aval
Bancos 04/04/2025

Grupo Aval desistió de la integración de ACH Colombia, Redeban y Credibanco

María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado, le explicó a La FM que se tomó esta decisión ante el pronunciamiento no vinculante de la SIC

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63

Precio del oro hoy 2 de abril de 2025
Bolsas 02/04/2025

El oro opera cerca de máximos históricos a la espera de aranceles de Donald Trump

Los lingotes han sido una de las opciones de inversión preferidas ante la incertidumbre económica y geopolítica desde enero