MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Suárez, presidente de Davivienda, entidad que dijo que mejoró la percepción de la economía en febrero.
El Indicador de Confianza Davivienda, que se realiza cada mes, evidenció una leve mejora, ya que ascendió de -0,1 en enero a 1,5
Para febrero, el Indicador de Confianza Davivienda mostró una leve mejora, ascendiendo de -0,1 en enero a 1,5. Este aumento se produjo junto con una subida del peso respecto al dólar en 1,4% y una disminución en la tasa de usura, establecida en 24,92% para marzo, inferior a los niveles del año pasado.
De acuerdo con la encuesta, 24,9% de los entrevistados experimentó un incremento en su confianza financiera en comparación con enero, mientras que 23,4% informó una reducción, dejando un balance favorable de 1,5%.
La visión acerca de la condición económica de Colombia experimentó una disminución, ya que el porcentaje de individuos que la califican como "buena" o "muy buena", de 26,7% en enero y 25,6% en febrero, en cambio, los que la consideran "mala" o "muy mala" incrementó 0,3%.
Por otro lado, el optimismo respecto a la obtención de préstamos llegó a un pico histórico, con 28% de los entrevistados sosteniendo que es un momento adecuado para tomar una responsabilidad financiera, en comparación con 24,7% de enero.
El estudio, basado en encuestas a más de 1.500 clientes de Davivienda, que mide mensualmente la percepciones sobre la economía, el ahorro y el endeudamiento en Colombia.
De acuerdo con el informe de flujos del pasado mes de Bancolombia, las más desvalorizadas fueron Ecopetrol, Canacol y Grupo Bolívar
Ganancias de la petrolera sumaron $3,12 billones en primer trimestre de 2025, cifra que no vista desde los registros de pandemia
El nuevo diseño integral del banco será adaptable a cualquier dispositivo, pero este asegura una mejor experiencia desde el celular