MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El coordinador de la Misión de Mercado, Diego Jara, dijo que el trámite sobre la Ley 610 debe ir al Congreso
Los cambios que propone la Misión de Mercado de Capitales a la Ley 610 de detrimento patrimonial han sido uno de los puntos álgidos y más conversados en el sector, debido a que los gestores de fondos públicos ven en las restricciones actuales dificultades para generar mayores rendimientos.
Esta misma visión la comparte la Misión, por lo que Diego Jara, coordinador de la Comisión, explicó que pese a que el cambio "se tendría que llevar por ley", algunos actores como la Contraloría haciendo algunos cambios en sus guías y el Ministerio de Hacienda, con algunos decretos, podrían ir generando el cambio.
La Misión propone que se tramite una reforma legal que interprete el artículo 6 de la Ley 610 de 2000 para precisar expresamente que “no se entenderá que existe lesión al patrimonio público cuando el manejo de recursos, bienes o fondos públicos cumpla con algunos requisitos".
Entre estos requisitos están que estos fondos sean gestionados como portafolios de inversión canalizados a través del mercado de capitales; que abarque operaciones e inversiones que se adelanten con arreglo al régimen de inversión establecido para cada entidad, según su naturaleza; que incluya operaciones e inversiones que obedezcan a la política, estrategia y procedimientos internos adoptados por el representante legal o la junta o consejo directivo de la respectiva entidad; o que incluya operaciones e inversiones que se ejecuten con arreglo a los mismos criterios, y procedimientos de los participantes en el mercado de capitales para el manejo, administración e inversión de los portafolios de inversión gestionados por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Además, China y EE.UU. se reunirán el sábado lo que podría ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba la economía mundial
El presidente del conglomerado financiero aseguró que el sector prepara una hoja de ruta enfocada en estos cuatro pilares claves
La entidad destacó el compromiso de la aseguradora, con el sector público. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de expansión