MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El barril de petróleo WTI llegará a US$83,37, mientras que el euro tocará los $4.350. El índice bursátil Msci Colcap registrará 1.407 puntos
Según analistas consultados por LR, el dólar llegará a $3.769 en promedio debido a que los precios del petróleo al alza en medio de la crisis energética y una reunión cercana de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep+), donde probablemente los planes de producción se mantengan, apoyarán el movimiento de la tasa de cambio. Además, los nuevos datos de crecimiento en Estados Unidos por debajo de lo esperado, podrían provocar un debilitamiento de la divisa.
En cuanto al euro, el mercado de bonos muestra que las presiones inflacionarias se están intensificando, preocupando a algunos inversionistas, por lo que llegaría a $4.350 en promedio. “Los datos económicos europeos de la semana pasada mostraron que el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) está por encima del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) y nada de la temporada de resultados sugiere que disminuirá en el corto plazo”, dijo Edward Moya, analista de mercados de Oanda.
Respecto al barril de petróleo WTI, tocará US$83,37 como respuesta media, apoyado especialmente por un déficit del mercado petrolero que podría llegar a ser solo de 300.000 barriles por día este trimestre. Los riesgos de un aumento de la demanda siguen siendo elevados.
El índice bursátil colombiano Msci Colcap, tocara los 1.407 puntos, mostrando una caída luego de que el Banco de la República decidiera aumentar la tasa de referencia en 50 puntos, dejándola en 2,50%. Ante este panorama las perspectivas de crecimiento podrían debilitarse en el mediano plazo.
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año
Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres