BANCOS

La factura electrónica facilita el acceso a financiación de pequeñas y medianas empresas

martes, 10 de noviembre de 2020

Avanza en el Senado proyecto que baja intereses en tarjetas de crédito y Credicorp Capital desarrolla portafolio de iniciativas sociales

Heidy Monterrosa Blanco

Con el Decreto 1154 de 2020, la circulación de la factura electrónica como título valor se reglamentó y las empresas podrán acceder a liquidez. Felipe Tascón, CEO de Mesfix, plataforma de negociación electrónica, dijo que “las negociaciones para conseguir financiación a partir de una factura electrónica serán a prueba de fraude, evitarán el riesgo operacional garantizando la unicidad de los títulos y serán más rápidas”.

Avanza proyecto que baja intereses en tarjetas de crédito
En primer debate en la Comisión Tercera del Senado, fue aprobado el proyecto de David Barguil que busca bajar los intereses en las tarjetas de crédito en Colombia. La iniciativa busca que se determinen distintas modalidades teniendo en cuenta el plazo, el monto y perfil de riesgo asociado a los plásticos. También permite que se haga una evaluación periódica sobre la pertinencia de las modalidades vigentes.

Credicorp Capital ofrece iniciativas sociales
Credicorp Capital, liderada por Juan Pablo Galán, ha desarrollado un portafolio de iniciativas sociales en beneficio de la sociedad. Una de estas es el programa de Asesoría Pro-Bono, que ofrece gratis asesorías especializadas a organizaciones sin ánimo de lucro cuya misión busque generar alto impacto social, y el programa de voluntariado Invirtiendo Futuros, en el que se dan mentorías financieras a emprendimientos sociales.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 02/04/2025

Credicorp fue reconocida como la mejor banca privada internacional del país

El galardón fue otorgado por segundo año consecutivo y destaca el liderazgo de la compañía en segmentos como clientes High Net Worth

Bolsas 04/04/2025

Índice Dollar Spot de Bloomberg registró su mayor baja desde su lanzamiento en 2005

La histórica caída del dólar refleja pérdida de confianza en EE.UU., presión sobre la Fed y cambio drástico en expectativas económicas globales ante temores comerciales inciertos

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63