FINANZAS

La Fed subió sus tasas de interés y proyecta dos incrementos más este año

miércoles, 15 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Siendo esta la segunda alza en solo tres meses, el mercado, que ya anticipaba el movimiento, ve una posición agresiva por parte del Central, que por sus decisiones evidencia una confianza fuerte en el crecimiento robusto de la economía de Estados Unidos.

En el comunicado de prensa, la Fed explica que la subida se debió al buen comportamiento que ha tenido el mercado laboral y a que está pendiente del dato de la inflación, para que no desborde la meta de 2% que prevén. "Las mediciones basadas en los mercados de inflación de las compensaciones se mantienen bajas. Las mediciones basadas en sondeos sobre expectativas de inflación de largo plazo arrojaron pocos cambios, en general", agregó el documento sobre el tema.

Adicionalmente, los banqueros centrales mantuvieron su proyección de incrementar tres cuartos de punto porcentual las tasas de interés en 2018, por lo que los tipos de los Tesoros de Estados Unidos subieron hasta 3%, dede 2,9% de la jornada anterior.

Sobre la inflación, el comunicado de la Fed dice que el banco central espera que este año cierre en 1,9%, y que para 2018 y 2019 espera que el indicador esté en 2%. 

Con relación al crecimiento de la economía, la Fed proyectó un PIB expandiéndose a un ritmo de 2,1% este año, al igual que en 2018, pero creciendo 1,9% en 2019.

(Lea también: Ventas minoristas EE.UU. anotan menor incremento en seis meses).

En la rueda de prensa, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que no hubo cambios en los pronósticos para la economía desde lo estudiado en diciembre pasado, y repitió que la subida de las tasas de interés será gradual, hasta el momento en que se ubiquen en terreno neutral, en el que “no frenamos la economía, pero no le aplicamos un acelerador”.

Adicionalmente, Yellen dijo que “vemos que los riesgos están bastante balanceados y vemos que es apropiado mover las tasas hacia el monto neutral”.

Sobre la política de Donald Trump, la presidenta de la Reserva Federal, dijo que no se discutieron detalles sobre los cambios en política económica, y que por ahora hay muchas incertidumbre sobre el programa de la nueva administración, por lo que se necesita tener más y mejor información sobre los planes del magnate para incluirlos en los pronósticos de la Fed.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 09/04/2025

Dólar alcanzó los $4.440 en la jornada, un máximo no visto desde diciembre de 2024

La negociación de la moneda estadounidense cerró este martes al alza en $4.388, lo que presentó un incremento de $13,47 frente a la TRM que estaba en $4.374,53

Precios del dólar y del petróleo hoy 10 de abril de 2025
Bolsas 10/04/2025

El dólar siguió con la tendencia bajista y cerró en $4.350,31, casi $67 por debajo de la tasa oficial

En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con la tendencia bajista del miércoles. Este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, lo que representó una disminución de $66,38

Precio del oro hoy 7 de abril de 2025
Bolsas 07/04/2025

Oro cotiza estable entre demanda de bancos centrales y propuestas de recorte de tasas

Vale recordar que el oro ha ganado más de 15% este año y alcanzó un máximo histórico de US$3.167,57 el jueves por los aranceles