MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Vélez, fundador de Bold
La compañía se enfoca en micro, pequeñas y medianas empresas; ofreciéndoles un datáfono y un link de pago de bajo costo
Bold anunció que logró conseguir una ronda de inversión por US$50 millones Serie C, junto con General Atlantic, InQLab y Amador, firmas que ya son inversores.
La empresa, de origen colombiano, está dedicada al comercio de tecnología financiera, que le permite a los comercios recibir pagos con tarjetas de manera fácil, rápida, segura y sin interrupciones.
La compañía se enfoca en micro, pequeñas y medianas empresas; ofreciéndoles un datáfono y un link de pago de bajo costo para que puedan recibir pagos con tarjetas, sin contratos ni mensualidades.
La inversión principal será utilizada en el desarrollo de crédito, adicionalmente, entre los lanzamientos de este año se encuentran productos como: tarjeta debito y cuenta Bold. Esta tarjeta de debito no tendrá ningún costo y son productos dirigidos específicamente al empresario según mencionó José fundador de Bold.
La fintech Bold utiliza la mayor parte de su inversión en tecnología, actualmente cuenta con 900 empleados. Además, utiliza la IA para prevención de fraude en pagos electrónicos, teniendo en cuenta que en Bold se cuenta con un link de pago el cual pueden utilizar diferentes comercios web como un medio de pago. Con un Plus importante que es el abono de dineros en tiempo real de compras facilitando así de gran manera el trabajo de las Pymes.
En los planes de Bold no está en el momento expandirse internacionalmente, en 2024 se centrarán en desarrollar la cuenta debito por lo que no planean más lanzamientos sino todo su esfuerzo estará en el desarrollo de pilotos desde el mes de marzo para tener el producto al público en mitad de año aproximadamente.
Noticia en desarrollo...
Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico
Seguros Sura, Seguros Mundial y Zurich son algunas de las entidades aseguradoras que ofrecen estos productos para los clientes
Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril