MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pablo Santos, cofundador y CEO de Finaktiva
Su CEO atribuye el éxito a productos clave como el factoring, a la plataforma Finaktiva as a Service y a la integración de sus soluciones
Finaktivacerró en 2023 con una colocación de más de $5,4 billones en más de 150.000 operaciones, y luego de experimentar un crecimiento anual de 61% en sus ingresos y 34% en el número de desembolsos.
Pablo Santos, cofundador y CEO de Finaktiva, atribuye el éxito a productos clave como el factoring y la plataforma Finaktiva as a Service, FaaS, además, de la integración de todas sus soluciones, lending, SCF y cash management.
De igual forma, la organización obtuvo la recertificación como Empresa B, lanzaron un programa de "Comité Asesor" para emprendedoras, diseñado para apoyarlas en su crecimiento estratégico y sostenible de sus compañías, y Santos asumió roles destacados en la junta de la Andi Del Futuro y Ruta N.
“Si bien fue un año muy retador económicamente para personas y empresas en muchos países en distintos continentes, somos fieles creyentes de que las empresas impulsan la economía del país. Seguiremos en ese sentido con nuestro compromiso de apoyar a los emprendedores y a las pymes de Colombia, toda vez que este es el camino para crecer económicamente, crear estabilidad en el mercado y generar riqueza”, enfatizó Santos.
Finaktiva busca un crecimiento 2X, internacionalización de productos y consolidarse como aliado estratégico en la gestión del flujo de caja de las pymes. La fintech proyecta impulsar productos internacionales y consolidarse como actor clave en el ecosistema empresarial latinoamericano en 2024.
La medida responde a la nueva etapa de Nutresa bajo el control del empresario caleño Jaime Gilinski, quien posee cerca del 85% de las acciones de la compañía
En un análisis, la consultora aseguró que este comportamiento también está asociado con mejores expectativas del negocio
Esta decisión respalda el plan de separación de participaciones cruzadas entre Grupo Argos, Grupo Sura y Cementos Argos, una medida que busca simplificar la estructura corporativa