MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El saldo de cartera del producto financiero incrementó 34,3%, en el último año. El banco tiene un mercado potencial de 3,7 millones de personas
En los últimos dos años el Banco Credifinanciera ha incrementado su participación en la industria del crédito de libranzas de 1,2% a 1,8%, impulsado por su estrategia enfocada en las nóminas del sector público, pensionados, fuerzas militares y Policía. El mercado de este producto en el país ya alcanza en total $62 billones.
Otro de los factores que ha sumado a favor de ese crecimiento, es la transformación digital que la compañía ha tenido, lo que permite hoy en día aprobar y desembolsar estos créditos de nómina en menos de 24 horas.
“Más de 56% de nuestra cartera de libranzas está fuera de Bogotá, tenemos más de 400 convenios activos con entidades del sector público del orden departamental y municipal, producto de la estrategia que nos ha llevado a ir donde las personas lo necesitan, a barrios, poblaciones pequeñas, lo que nos ha permitido ser una alternativa de financiación formal, para los segmentos base de la población”, expresó Juan Guillermo Barrera, presidente (e) del Banco Credifinanciera.
El saldo de cartera del producto incrementó 34,3% en el último año. “Pudimos constatar que miembros de las familias perdían sus puestos de trabajo y la libranza del pensionado o del empleado fue la base de sustento para este momento difícil de la pandemia”, agregó Barrera.
Con los convenios empresariales que tiene el Banco Credifinanciera está ante un mercado potencial de 3,7 millones de personas, en el cual proyecta muy buenas oportunidades de profundización. “Este es un segmento de crédito que se volvió muy atractivo para otros competidores que no lo tenían dentro de sus prioridades, pero donde nosotros hemos podido revalidar atributos como la cercanía con los clientes, la agilidad y la oportunidad, pues en menos de 24 horas tenemos aprobado y desembolsado el préstamo”. dijo el ejecutivo.
Bancolombia, como líder en soluciones innovadoras para facilitar que las transferencias sean inmediatas, tiene todo listo para la llegada de Bre-B
Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda