MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El plan aplica para todo deudor que haya sufrido una reducción en sus ingresos y habrá tres medidas que, como mínimo, podrán ofrecerle
Entre agosto y septiembre, se vencen cerca de 75% de los periodos de gracia que otorgaron los establecimientos de crédito, como una de las medidas para enfrentar la pandemia. Por eso, desde el sábado arranca el Programa de Acompañamiento al Deudor y aquí en La Quincena le contamos todo lo que tiene que saber sobre esta estrategia.
El plan aplica para todo deudor que haya sufrido una reducción en sus ingresos y habrá tres medidas que, como mínimo, podrán ofrecerle.
La primera es que le podrán ofrecer una reducción en el valor de las cuotas y, la segunda, es que no se le podrá aumentar la tasa de interés inicialmente pactada.
La tercera es que se podrán seguir ofreciendo periodos de gracia, pero sin el cobro de intereses sobre intereses o el cobro de intereses sobre otros conceptos como cuotas de manejo o comisiones que se hayan diferido.
Esta tasa es clave porque sirve como base para calcular los intereses que le pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios, como el de su tarjeta de crédito
Juan Carlos Mora, presidente de la entidad, resaltó que este capítulo "son un punto de partida" para la nueva historia de la entidad
Un informe de Aval Casa de Bolsa planteó que Porvenir y Protección exhiben datos cercanos a 10%, en casos como Bancolombia