BANCOS

Superfinanciera ordenó a Karina Paola Púa suspender las operaciones de captación

viernes, 18 de febrero de 2022

Superfinanciera

Foto: Superfinanciera

La SFC ordenó la devolución inmediata de los dineros captados de forma ilegal e impide que se realicen operaciones de captación

A través de la Resolución 210 de 2022, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó a Karina Paola Púa González suspender las operaciones de captación o recaudo no autorizado de recursos del público.

Además, la SFC ordenó la devolución inmediata de los dineros captados de forma ilegal e impide que se realicen operaciones de captación o recaudo no autorizado de recursos del público de forma masiva, sea directamente o por medio de otras personas naturales o jurídicas.

Púa González deberán retirar de los medios de comunicación y de las redes sociales, cualquier término que dé a entender que cuenta con la autorización para administrar fondos de inversión.

La entidad de control estableció que Púa recibió dinero para un supuesto “fondo de inversión”, sin contar con las autorizaciones correspondientes, captando $135,16 millones, provenientes de por lo menos 28 personas. Lo anterior, sin proveer a cambio la entrega de un bien o servicio.

"La ciudadana que es sujeto de la medida, ofrecía a través de su perfil público en redes sociales el pago de rentabilidades entre e 5% y 10% mensual según lo pactado con cada “aportante”, sin que se haya evidenciado la realización de una actividad económica que justifique de una manera financiera razonable el pago de las mismas", dijo la SFC en un comunicado.

Las ofertas de vinculación al supuesto "fondo de inversión" se realizaron a través de perfiles públicos de redes sociales, los cuales, a su vez, se compartieron por "influenciadores" en las diferentes plataformas, lo que permitió que Púa asumiera pasivos con por lo menos 28 personas que aportaron al supuesto “fondo de inversión.

MÁS DE FINANZAS

Precios del oro 11 de abril
Bolsas 11/04/2025

Precio del oro superó los US$3.200 ante los flujos de refugio y tensiones arancelarias

El metal precioso al contado subía 1,4% hasta los US$3.217,78 la onza. El lingote alcanzaba un máximo histórico de US$3.219,84 a principios de la sesión

Bolsas 07/04/2025

Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto

El informe de Binance Research revisa a detalle cómo el endurecimiento arancelario, liderado por Estados Unidos, está alterando las perspectivas macroeconómicas

Bancos 10/04/2025

Estas son las seis funciones principales de las llaves bancarias para hacer transferencias

Las llaves son datos fáciles de recordar, como el número de cédula, celular, correo electrónico o un código que tenga presente o que identifican una cuenta de ahorros, sin tener la necesidad de memorizar largos números de cuenta