.
BOLSAS

Iniciará el intercambio de acciones para que el Grupo Nutresa pase al Grupo Gilinski

viernes, 2 de febrero de 2024

El convenio entre ambos grupos incluye un largo proceso, en donde ya se realizó la escisión de Nutresa en dos

Carlos Rodríguez Salcedo

El negocio entre el Grupo Empresarial Antioqueño y el Grupo Gilinski continúa avanzando, después de que el decreto que publicó el Gobierno Nacional destrabó el Acuerdo de Madrid. Ahora, ambos grupos continuarán con el intercambio de acciones, con una transacción que se realizará el próximo lunes y que ya fue informado a la Superintendencia Financiera.

El convenio entre ambos grupos incluye un largo proceso, en donde ya se realizó la escisión de Nutresa en dos, una nueva OPA y dos intercambios directos de acciones.

El primer paso ya se dio, con la escisión de Nutresa en Nutresa Alimentos (que mantiene el negocio de la compañía) y de la llamada Sociedad Portafolio, que mantiene las participaciones que hay en Grupo Sura y Grupo Argos.

Ahora, vendrá el mencionado intercambio en donde Argos y Sura entregarán 45,5% de las acciones que tienen en Nutresa Alimentos al Grupo Gilinski, que pasaría a tener 76,9% de participación de este negocio.

En contraprestación, las compañías paisas recibirán acciones que Gilinski tiene en Sura y en la mencionada Sociedad Portafolio, equivalente al 45,5% que recibieron.

Después de ese intercambio de acciones, viene una OPA por Nutresa. Según lo pactado, esa Oferta será conjunta, entre Sura, Argos y una empresa designada por el Grupo Gilinski, por 23,1% de las acciones de Nutresa Alimentos.

MÁS DE FINANZAS

Mauricio Rosillo Rojas, vicepresidente de negocios de Bancolombia
Bancos 25/04/2025

Mauricio Rosillo será el presidente de la junta directiva de la holding regional nuam

La holding renovó su directorio y su principal modificación fue la reducción en el número de integrantes, que pasó de 16 a 11 miembros

Puntos para comprender el impacto de Bre-B en los negocios
Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera

César Ferrari, superintendente financiero
Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’