MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El oro superó los US$2.000 por onza, la plata aceleró su impulso alcista a unos US$28,44 y el cobre completa tres sesiones seguidas con valores al alza
El martes, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.784, lo que representó un ligero incremento de $0,85 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó en $3.783,15.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.785 y su cierre fue de $3.784,75. El precio mínimo que se registró fue de $3.774, mientras que el máximo fue $3.794. El monto negociado durante la jornada fue de US$798,70 millones en 1.474 transacciones.
Debido a los efectos del actual programa de estímulo de la Reserva Federal, durante la jornada, el índice dólar tocó un mínimo no visto en más de dos años y se impulsó a los índices bursátiles de Estados Unidos a máximos récord.
Si bien la divisa estadounidense suele ser una inversión de refugio en momentos de crisis, ha caído desde que la Fed intervino en los mercados financieros para mantener la liquidez en medio de la pandemia.
Greg Anderson, jefe global de estrategia cambiaria de BMO Capital Markets le dijo a Reuters que la debilidad de la moneda no fue resultado de la publicación de datos, sino de una tendencia a la baja que ha ido ganando impulso.
“El dólar se debilita y llega a un mínimo de hace dos años, impulsando al alza al oro, la plata y el cobre. El oro rompe de nuevo por encima de los US$2.000 por onza y aumenta su impulso alcista tras el retroceso de la semana pasada. La plata también acelera su impulso alcista y llega a US$28,44, y el cobre completa tres sesiones consecutivas subiendo y recupera el terreno que estuvo perdiendo en las últimas tres semanas”, explicó Alexander Londoño, analista de mercados de ActivTrades.
En cuanto a los precios del petróleo, el barril de WTI cerró estable en US$42,89, mientras que el de Brent registró un alza de 0,2%, a US$45,46.
Se espera que las ganancias del commodity se mantengan aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados moderaron sus recortes de producción en agosto a 7,7 millones de barriles por día (bpd), desde 9,7 millones de bpd.
Más allá de que muchas personas aprovechan esta semana para viajar o hacer compras especiales, es importante recordar que el costo de endeudarse sigue siendo alto
Según lo anunciado previamente el 21 de marzo de 2025, el período ex dividendo comenzará el 24 de abril de este año
Ayer la divisa estadounidense cerró a la baja en $4.284,42, una caída de $53,94 frente a la Tasa Representativa del Mercado