.
BANCOS

Tasa de usura para noviembre disminuyó unos 38 puntos básicos y se ubicó en 26,76%

jueves, 29 de octubre de 2020

La tasa de usura, es decir, el interés máximo que una entidad crediticia puede cobrar por un crédito de consumo, bajó por sexta vez durante este año

Heidy Monterrosa Blanco

La Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura para noviembre baja a 26,76%. Este es el interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarles a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito.

La tasa de usura disminuyó 38 puntos básicos si se compara con la tasa vigente para octubre, mes en el que se ubicó en 27,14%. Esta es la sexta vez en el año que la tasa se reduce.

Por el lado de la tasa de usura para el microcrédito y para el crédito de consumo de bajo monto, se mantienen vigentes las tasas que empezaron a regir en octubre, cuando se ubicaron en 56,58% y 48,63%, respectivamente.

MÁS DE FINANZAS

José Luis Correa, presidente de Positiva Seguros
Seguros 08/05/2025

Value and Risk mantiene calificación AA+ de Positiva por la fortaleza financiera

La entidad destacó el compromiso de la aseguradora, con el sector público. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de expansión

Pablo Arboleda, CEO de Wenia
Bolsas 07/05/2025

Wenia celebra su primer año con alrededor de 16.000 usuarios en el mundo de las cripto

Desde su lanzamiento, la plataforma de Bancolombia se ha fortalecido a la hora de ofrecer soluciones innovadoras que permitan a las personas comprar, vender, enviar, recibir y convertir criptoactivos

Seguros 06/05/2025

Scotiabank Colpatria y Axa Colpatria emitieron más de 9.000 seguros Soat en 2024

Gracias a los avances tecnológicos, el proceso se reduce a solo tres pasos, eliminando intermediarios lo que mejora la seguridad de los usuarios a la hora de pedir seguros formales